Durante el V ENCUENTRO NACIONAL DE LA CADENA FIBRA-TEXTIL-VESTIDO-CALZADO, realizado en marzo de este año, se difundió la siguiente información que, como análisis de datos duros, es posible darnos una idea de cómo se encuentra nuestro Sector actualmente.
PRODUCTO INTERNO BRUTO.
Pese al incremento del PIB en 2021, no se alcanzó el valor de 2019.
- La variación anual acumulada del PIB en el año 2021, incrementó en 4.8% respecto al 2020; este hecho refleja la activación de este año para la economía mexicana. Si consideramos el valor del sector respecto al 2019, tenemos una disminución de -3.8%.
- El Sector Manufacturero logró una recuperación en su conjunto de 8.6% respecto del 2020, y con respecto al 2019 de -1.8%.
- El Sector Textil-Vestido presentó una recuperación más importante respecto al 2020 de 24.3%; este incremento se debe a la apertura de fábricas después de un año de cierre; pero respecto a 2019 tenemos -12.6%.
EMPLEO EN LA CADENA TEXTIL – CONFECCIÓN.
- En el 2021 el Sector Textil-Confección registró un total de 409,665 empleos.
- Durante el periodo de la pandemia por COVID-19, de marzo a agosto de 2020, se perdieron 75 mil empleos, de los cuales a diciembre de 2021 se han recuperado 14 mil.
EXPORTACIONES EN EL SECTOR TEXTIL-CONFECCIÓN.
- Las exportaciones al cierre del 2021 se evaluaron en 7,470 mdd (81% confección y 19% textil). Estas crecieron en 29% respecto al 2020 y 17% respecto al 2019.
- Las exportaciones de productos textiles incrementaron 31% respecto al 2020 y son superiores en 15% respecto al 2019.
- Los principales productos exportados destacan:
- Tejidos planos, crecieron 43% respecto al 2020 y son -4% inferiores respecto al 2019.
- No tejidos, crecieron 26% respecto al 2020 y 51% respecto al 2019.
- Hilados, crecieron 128% respecto al 2020 y 75% respecto al 2019.
- Tejidos de filamento, crecieron 62% respecto al 2020 y 79% respecto al 2019.
- Tejidos de punto, crecieron 26% respecto al 2020 y -69% respecto al 2019.
- Las exportaciones de Productos Confeccionados incrementaron 28% respecto al 2020 y 17% respecto al 2019.
- 5 productos del Sector Confección representan el 49% del total de las exportaciones:
- Pantalones, crecieron 53% respecto al 2020 y 3% al 2019.
- Playeras, crecieron 41% respecto al 2020 y 12% al 2019.
- Suéteres, crecieron 58% respecto al 2020 y 33% al 2019.
- Ropa interior, crecieron 32% respecto al 2020 y 1% al 2019.
- Prendas de bebé, crecieron 13% respecto al 2020 y 27% al 2019.
- Las exportaciones de Productos confeccionados incrementaron 28% en relación al 2020 y 17% respecto al 2019.
- México, al ser proveedor de Productos Textiles, en 2021 realizó exportaciones por 1,480 mdd, el 82% con destino a:
- 65% Norteamérica.
- 8% Nicaragua.
- 5% Honduras.
- 4% Guatemala y el Salvador.
- México, al ser proveedor de Productos Confeccionados, en 2021 realizó exportaciones por 6,063 mdd, el 82% con destino a:
- 93% Estados Unidos.
- 3% El Salvador
- 1% Canadá.
IMPORTACIONES EN EL SECTOR TEXTIL –CONFECCIÓN
- Las importaciones registraron un valor total de 9,657 mdd (63% confección y 47% textil). Estas crecieron un 25% respecto al 2020 y son menores en -0.1% respecto al 2019.
- México en la compra de Productos Textiles, en 2021 realizó importaciones por 4,500 mdd, el 82% con destino a:
- 45% Norteamérica.
- 30% China.
- 3% Alemania.
- 2% Taiwán, India y Japón.
- También compramos Productos Confeccionados con un valor de 5,158 mdd, el 87% de:
- 40% China.
- 8% Bangladesh.
- 7% Estados Unidos.
- 6% Vietnam.
- 4% India, Honduras y México.
IMPORTACIONES DE ASIA (MILLONES DE DÓLARES):
- China 3,419.4
- Bangladesh 391.8
- Vietnam 341.2
- India 289.7
- Taiwán 130.1
- Camboya 125.9
- Pakistán 106
- Indonesia 94.8
- Sri Lanka 76.3
- Corea 74.7
- Japón 68.1
- Myanmar 52.6
- Filipinas 13.9
- Malasia 6.9
ILEGALIDAD:
- En el 2021, el 32% de las importaciones de Productos Textiles se registraron por debajo del precio estimado de los cuales, el 45% son temporales (equivalentes a 622 millones de pantalones).
- Para las importaciones de Productos Confeccionados en el 2021, el 22% se registraron por debajo del precio estimado, de los cuales el 58% (251 millones de piezas) ingresaron por el régimen TEMPORAL.
- Adicionalmente, en el 2021 se realizaron importaciones temporales de 2,683 millones de piezas, de las cuales 1,593 millones son calculadas de los capítulos 50-55 y 60, y 1,090 millones de piezas de los capítulos 61-63, de las cuales tenemos una exportación de 1,075 millones de piezas; este valor no cubre la importación temporal de Productos Confeccionados (se excluyen las exportaciones de prendas referenciadas a no tejidas de las fracciones 62101001, 63079001 y 63079099).
- Importaciones de Ropa Usada:
- De acuerdo con información de OTEXA, ESTADOS UNIDOS REALIZA EXPORTACIONES de ropa usada en paca (fracción 6309000000 HTS).
- De acuerdo con información de AGA, MÉXICO NO REALIZA OPERACIONES DE IMPORTACIÓN en la Fracción 6309000100, artículos de prendería.
- En 2021 se realizaron importaciones de 39 millones de kilos, que equivalen a 194 millones de prendas y a un valor de importación no registrado a precio de venta de 1,361 millones de dólares que generan un fuerte impacto a la industria nacional.