La Cámara Nacional de la Industria del Vestido llevó a cabo el día 15 de marzo, en sus instalaciones, la LXXVII Asamblea General Ordinaria, en la cual nuevamente rindió protesta como Presidente Nacional de la CANAIVE para el periodo 2022- 2023 el C.P. Emilio Penhos Mougrabi.
Al término del evento, algunos de los asistentes se trasladaron a un reconocido restaurante de la Ciudad de México para presenciar el V Encuentro Nacional de la Cadena Fibra – Textil – Vestido - Calzado en el que se reunieron los importantes representantes de los diferentes sectores.
Durante su discurso, Emilio Penhos Mougrabi agradeció al Ing. Manuel Espinosa Maurer, Presidente de CANAINTEX, por hacer posible la unidad de las 2 Cámaras para llevar a cabo eventos tan relevantes y exitosos como el que se realizó ese día, e hizo un reconocimientos al Lic. Alfredo Padilla, Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato y a la sección fibras ANIQ por unirse a este histórico encuentro que liga la cadena: DEL CAMPO AL APARADOR.
“Nos hemos enfrentado a momentos cruciales que definieron el cambio de nuestras empresas; esta semana cumplimos 2 años de haber iniciado uno de los periodos más obscuros que la humanidad haya vivido en la historia”.
“Hoy estamos aquí, convencidos que es vital protegernos como industria, reafirmando nuestro compromiso para seguir aportando en la recuperación económica de nuestro país y esto se refleja en la necesidad de impulsar nuestra cadena de valor para fortalecer el suministro nacional, comentó el Presidente de la CANAIVE”.
“Todos somos parte de la marca Hecho en México, muchos de nosotros venimos de empresas familiares con varios años de experiencia, buscando siempre la empatía con nuestros colaboradores y la solidez de nuestras empresas… Somos una industria intensiva en mano de obra, empleamos de forma directa e indirecta a casi 1,2 millones de personas en el país”, declaró Emilio Penhos.
Durante este V Encuentro Nacional de la Cadena Fibra-Textil-Vestido-Calzado, estuvieron presentes algunos representantes de los diferentes niveles de Gobierno como el Lic. Fadlala Akabani Hneide, Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México; Lic. Francisco Cervantes Díaz del Consejo Coordinador Empresarial; la Dra. Ana Margarita Ríos- FarJat, Ministra de Suprema Corte de Justicia de la Nación; la Maestra Luisa María Alcalde Luján de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social; la Dip. Patricia Terraza Baca de la Secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados y la Lic. Tatiana Clouthier Carrillo, Secretaria de Economía, entre otras personalidades.
Entre lo relevante que se trato en este V Encuentro, se resaltó la importancia de establecer obligaciones fiscales en materia ambiental en la Cadena Fibra-Textil- Vestido- Calzado, tener resultados contundentes por parte del gobierno en el tema de la ilegalidad y la corrupción, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y reconocer la vocación por la mejora continua de las empresas que conforman el Sector.