Mexcostura Mexcostura

Accede a tu cuenta

Usuario *
Contraseña *
Recordar
  • ¿Olvidaste tu contraseña?
  • ¿Olvidaste tu Usuario?

Main Menu

  • Inicio
  • Noticias
    • Académico
    • Empresarial
    • Tecnología
    • Internacional
    • Moda
  • Reportajes
  • Notas Cortas
    • Cápsulas
    • De interés
  • Publicaciones
    • Edición 101
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 100
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 99
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 98
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 97
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 96
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 95
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 94
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 93
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 92
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 91
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 90
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Académico
    • Empresarial
    • Tecnología
    • Internacional
    • Moda
  • Reportajes
  • Notas Cortas
    • Cápsulas
    • De interés
  • Publicaciones
    • Edición 101
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 100
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 99
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 98
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 97
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 96
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 95
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 94
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 93
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 92
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 91
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 90
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Publicaciones
  4. Edición 97
  5. Capacitación
  6. EL VALOR DE LA INFORMACIÓN DE CONTEXTO EN LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA

EL VALOR DE LA INFORMACIÓN DE CONTEXTO EN LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA

Detalles
Edición 97
Mexcostura
16 Oct 2021
608
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Por el Ing. Santiago Macias

Es frecuente escuchar que la información es poder. La mayoría de los libros de planeación establecen como premisa, para realizar una planeación correcta, el contar con información confiable y oportuna. Indudablemente esto es cierto. Sin información es imposible planear.

Sin embargo, hoy en día las empresas cuentan con mucha información sobre sí mismas que está disponible sin grandes esfuerzos. Además de los sistemas contables, los registros internos y otras fuentes que están ya en su poder, cuentan con los registros del SAT y de otras instituciones públicas que les ofrecen información de su propia operación.

En lo que se refiere a estadísticas e información de su sector, incluyendo la competencia, posibles compradores, nuevas tecnologías, proveedores de equipo y materias primas, y un larguísimo etcétera, basta con hacer la búsqueda correcta en Internet para obtener respuestas. Y si se le complica, llame a un estudiante o a un recién graduado de una carrera afín y la obtendrá en un breve plazo.

Una gran cantidad de información personal y de las empresas se encuentra en las redes sociales (mucha más de la que la mayoría imagina) y es una cuestión de técnica localizarla e interpretarla adecuadamente.

En ese marco, si la información se ha democratizado de tal manera que casi cualquiera puede acceder a ella ¿qué hace la diferencia entre las buenas y las malas decisiones en la empresa? ¿Por qué algunas organizaciones tienen buenos planes y éxito en los negocios, y a otras les cuesta tanto mantenerse y crecer?
La respuesta a estas preguntas es compleja, pero un elemento común es el uso correcto de información de contexto. La experiencia, el conocimiento personal de mis clientes, proveedores y competidores (y de mi propio personal), los valores, las expectativas propias sobre el futuro del país y de mi sector, son cosas que no puedo obtener de Internet y que muchas veces ni siquiera soy consciente de que las sé y las tengo en la cabeza cuando tomo decisiones, y hago la planeación y la definición de los cursos de acción.

De alguna forma, se trata de la capacidad de tomar las decisiones correctas en condiciones de incertidumbre (cuando la información es insuficiente o no confiable).
Así, hoy podemos ver que el verdadero valor ya no está en la información típica que usamos para tomar decisiones, sino en aquella que no se ve y la mayoría no sabe que influye directamente en el éxito de la empresa.

Esta información, que llamamos de contexto, está directamente relacionada con el compromiso de las personas con su organización y sus compañeros de trabajo, su capacidad de observación, su experiencia, su habilidad de sobreponerse y aprender de los fracasos, cómo lidia con la frustración, sus valores y, por supuesto, su sentido común.

Destaca que la formación de los jóvenes (desde la primaria hasta la universidad) rara vez hace énfasis en estas capacidades y buscan desarrollar su habilidad para la obtención de información y, eventualmente, su análisis. Así las nuevas generaciones son cada vez más dependientes de los buscadores, sistemas, etc., y menos ligados a generalidades.

Una referencia importante en este tema lo da el articulo del New York Times “La educación digital es para los pobres y los estúpidos”, que describe que la clase alta de los EUA no solo rechaza los servicios de la economía digital sino también los teléfonos inteligentes, las compras en línea, las redes sociales y más.

Las escuelas que utilizan dispositivos electrónicos son también evitadas por la elite de EUA.

Hoy, lo que buscan las familias más ricas, es que sus hijos jueguen con otros niños como ellos. Lo que valoran es el trato humano de calidad en un consultorio, hospital, escuela o cualquier otro sitio. Las relaciones, el conocimiento de las personas, la capacidad de actuar por sí mismos y tomar decisiones en situaciones de información escasa, la resiliencia para afrontar los fracasos y las adversidades cotidianas. La presencia y aplicación frecuente de valores en su actuar.

Buscan darles cultura, relaciones, conocimiento y amistad con las personas correctas, tener emociones y aprender a manejarlas, saber enfrentar el fracaso y mantener la serenidad y la constancia.

Tal vez sea hora de aprender que planear dentro de la empresa tiene más que ver con el deseo, los objetivos, el trabajo en equipo, el compromiso de todos, que con la propia información. Y esto, en el marco del trabajo en casa que nos ha impuesto a muchos la pandemia, se vuelve un factor crucial para el éxito.

En muchas ocasiones hemos dicho que el principal activo de una empresa es su personal, hoy eso es más válido que nunca. No permita que el trabajo a distancia elimine el trato personal. Busque que los equipos se reúnan periódicamente no solo para discutir o resolver los problemas de la oficina sino para mantener y fortalecer las relaciones entre las personas. Necesitamos que nuestro personal esté comprometido con el éxito de la empresa, con el de sus compañeros de trabajo, porque solo así pondrán ese esfuerzo extra, indispensable para lograr los objetivos.

*Ing. Santiago Macias Herrera:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


  • Siguiente

Tweets recientes

Hoy inicia con gran éxito @Intermoda edición 78, en Expo Guadalajara. https://t.co/kv82L314eW
#OrodeMonteAlbán, la firma de joyería liderada por Iliana Rojas, con Motivo del Día de Muertos, da a conocer su Col… https://t.co/t1G5VsQ8kf
Montserrat Messeguer Flagship Store, es el nombre de la nueva tienda ubicada en la calle de Durango, en la Ciudad d… https://t.co/SE9GNPIqmX
Primer Foro Internacional de Moda y Diseño ( Trends and Design Fashion Forum 2022), el próximo 9 de noviembre en Le… https://t.co/iEBe0w1Xet
Del 12 al 14 de octubre se llevará a cabo el Congreso #FashionDigitalTalks. ¡Inscribete ya!... ¿Quieres saber todos… https://t.co/LW7A66npf0
  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Notas Cortas
  • Publicaciones
    • Edición 101
    • Edición 100
    • Edición 99
    • Edición 98
    • Edición 97
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 96
    • Edición 95
    • Edición 94
    • Edición 93
    • Edición 92
    • Edición 91
    • Edición 90
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
Copyright © 2023 Mexcostura. Todos los derechos reservados. Diseñado por momandmedia.com.