Lic. Víctor Manuel Rojas Burgos
Tienes problemas… ¡Ja!
Yo también,
no hay nada que no pueda hacer por ti
y estando juntos ¡Todo marcha bien! (1)
El problema es de todos. Y juntos, saldremos adelante. Hacer comunidad y conocer los negocios cercanos a nuestro entorno geográfico es básico. Son Clientes o Proveedores potenciales (que no conocíamos). La cercanía nos volvió lejanos. Nuestra visión de empresa estaba enfocada a otras latitudes.
ENTENDER Y ATENDER EL NUEVO MODELO DE CONSUMO DEL CLIENTE
Hoy se debe adecuar la empresa al nuevo modelo de consumo del Cliente. Este último que se empoderó aún más, como resultado de las limitantes de movilidad y recursos a que estuvo expuesto. Sumado al tiempo en demasía para estar con él mismo y los suyos. Esto le volvió aún más selectivo y demandante con respecto de lo que quiere y puede comprar, con lo que tiene. Sus hábitos de compra y consumo se han visto modificados en este periodo de cuarentena y crisis por la pandemia. Es responsabilidad nuestra, el conocer en qué y cómo se han modificado, si queremos estar en su radar de compras.
Para atender esta nueva circunstancia y adecuarse para responder de manera ágil y oportuna a esta nueva realidad, la empresa debe tener al cliente en el centro de su atención y sus actividades. Enfocado en cómo resolver a los clientes, en el lugar, el tiempo, la forma y las nuevas condiciones postcrisis. Acercar la esfera de cristal (la que adivina y cumple deseos), al departamento de innovación y desarrollo, al de ventas y producción. Y al de servicio y atención a clientes, para que realicen los cambios necesarios, de manera integral en toda la empresa. Porque es de vital importancia cambiar para seguir en el juego de los negocios.
ANTE LA ELECCIÓN ENTRE EFICIENTAR O INNOVAR ¡NO! HOY, ES TIEMPO DE AMBAS (AL MENOS).
Productividad y calidad ya no son suficientes. Si hoy vemos a los Recursos Humanos post crisis, encontramos a una parte del personal ejecutando trabajo desde su casa. Y a otra parte de los colaboradores a tiempo completo en la empresa. Parte del concepto de productividad anterior, se perdió.
¿Cuáles serán los nuevos criterios, cuáles los requerimientos y cómo serán los factores de evaluación? INNOVACIÓN / EFICIENCIA / CALIDAD
¿Qué se requiere para el contacto con los clientes, para acercarlos a su relación con nuestros productos y servicios, en esta nueva normalidad? INNOVACIÓN / EFICIENCIA / CALIDAD.
Varias de las operaciones de la Organización tendrán que ser modificadas o cambiadas. Deberemos establecer y operar en la determinación del uso específico y concreto de las plataformas de interacción digital (redes sociales, blogs, video llamadas, etc.), para las tareas cotidianas de la atención, promoción y servicio a los clientes. INNOVACIÓN / EFICIENCIA / CALIDAD.
LA NUEVA NORMALIDAD AL INTERIOR DEL NEGOCIO
La Nueva Normalidad deberá destacar lo realmente importante del negocio. Sus valores, compromiso con la calidad y clientes. Lo importante es lo que hay atrás de las empresas y sus servicios; lo que hace realidad la satisfacción de “esos” requerimientos del cliente.
Por ello, es menester desarrollar el sentido positivo que tiene el “ensayo y error”, como ejercicios de acercamiento y solución al cliente en sus nuevos requerimientos y necesidades de productos y servicios. Sumado principios como: lo básico de lo básico.
Hoy lo básico es “Resolver un problema, directamente en la casa de nuestros clientes”. ¡Si! Leyeron bien.
El asunto es entenderlo de manera literal. Preguntándonos cuáles son los fundamentos de sus requerimientos y deseos, para enfocarnos y definir de qué manera los atendemos favorable y rentablemente para nuestro negocio. Es nuestro reto de hoy: INNOVACIÓN / EFICIENCIA / CALIDAD
A manera de conclusión, estimados amigos empresarios, diría que debemos prepararnos para el futuro (después de la “Nueva Normalidad”). Porque nada es para siempre. Porque algo quedo confirmado: “La experiencia vivida”, “sentida” de la compra, del hombre como ser social lo llevará nuevamente a la calle, comercios, tiendas, fábricas, etc. Damos por descontados los cafés, las plazas y los restaurantes. Por ello es tan importante la innovación, la eficiencia y la calidad en nuestras organizaciones. Para que nuestras empresas estén aún ahí, cuando esto suceda.
Les deseo un próspero último trimestre del año.
ROJAS BURGOS CONSULTORES S.C.
www.rojasburgosconsultores.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
(NOTA 1) RANDY NEWMAN / DISNEY- PIXAR