Ante la crisis que enfrentamos por el COVID-19/Coronavirus, la International Apparel Federation (IAF) hace un llamado a la cadena de suministros de la Industria de Prendas y a sus colaboradores para que muestren suficiente solidaridad hacia la cadena de suministros.
Mientras las tiendas cierran alrededor del mundo y las órdenes se detienen, la pérdida de ingresos a través de la cadena de suministros es inevitable. No es de esperarse que los compradores sacrifiquen su existencia o el trabajo de sus empleados para salvar a sus proveedores.
Pero el buscar formas de manera colaborativa para reducir el daño hacia los proveedores no es solo cuestión de urgencia, sino que es factible. La solidaridad frente a esta crisis significa colaborar con los miembros de la industria para disminuir el abismo de ingresos para los trabajadores y la demanda en el negocio. Operar con el objetivo de tratar de eliminar lo más que se pueda el dolor causado en la cadena de suministros, romperá lazos de confianza que serán difíciles de reparar una vez que salgamos de esta crisis, indicó la IAF. "Las elecciones que tomemos en estos momentos serán consideradas más adelante", dijo el Secretario General de IAF, Matthijs Crietee.
La crisis del COVID-19 es un golpe sin precedentes para esta cadena de suministros, la cual creó un efecto dominó en la pérdida de ganancias. En Alemania, las ventas de las tiendas de moda cayó por 42% en marzo comparado al mismo periodo del año anterior, y en Bangladesh las órdenes canceladas en días pasados ya representan un valor de más de 2 billones de euros. La IAF representa directa e indirectamente a cientos de miles de compañías de pequeño y mediano tamaño en los rubros de marcas de prendas, manufactureros y sus asociaciones, y proveedores a nivel mundial, en aproximadamente 50 países. Las Industrias de Prendas y la Textil está conformada por las más grandes y globales cadenas de suministros, empleando decenas de millones de trabajadores en total.
"Cada compañía por sí sola tendrá que determinar qué línea de comportamiento de compra no desea cruzar -si pudiese de alguna forma evitarla-", expresó Crietee. Es desde el punto de vista de la IAF que la normativa global de trabajo que está disponible en forma del "UN Guiding Principles on Business and Human Rights" y traducido a la práctica de las industrias de prendas y calzado por el OECD Due Diligence Guidance, puede ayudar a las compañías a tomar estas decisiones. "En años anteriores, hemos visto fuertes compromisos públicos de parte de marcas líderes y cadenas de tiendas por las prácticas de compras responsables en la cadena de suministros, que van acorde a las recomendaciones de la guía de OECD. Este ambiente es el más importante y prueba pública de esos compromisos".
La solidaridad de la cadena de suministros es crucial pero no suficiente en vista de la crisis vivida. La solidaridad internacional es requerida de parte de los gobiernos y ciudadanos para apoyar financieramente las decenas de millones de trabajadores que producen nuestra ropa. Así que adicional al llamado de la industria en promulgar solidaridad a la cadena de suministros, la IAF hace un llamado a las organizaciones multilaterales apropiadas y el apoyo financiero gubernamental para dar un paso al frente y presentar un plan de apoyo amplio para las partes más vulnerables de las Industrias de Prendas y de Textiles del mundo.
Fuente: Detrás de la Costura, Junio, Industria_200624e.html