La Plaza de Toros “Alma Barragán” en Moroleón, Guanajuato, fue el marco perfecto donde se llevó a cabo la 2da edición de BJXMODA; la plataforma más relevante del momento para la conexión entre industria y diseño del occidente del país.
El evento es la culminación de meses de trabajo de la #RUTADELDISEÑO; un esfuerzo en conjunto entre la plataforma y distintas instituciones gubernamentales, académicas, asociaciones y especialistas de las Industrias de la Moda y la Confección, con la finalidad de difundir y apoyar el desarrollo del talento guanajuatense así como su posicionamiento y emprendimiento.
El evento contó con la participación de distinguidas personalidades, entre las cuales destacan Alma Denisse Sánchez Barragán, Alcaldesa de Moroleón; la Mtra. Frida Ximena Huett López, de la Dirección de Productos Turísticos SECTUR, GTO, en representación del Mtro. Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato; Hermes Villafuerte y Fernando de la Vega, Presidente y Director respectivamente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Guanajuato, así como la asistencia del LEM. Jacob Pulido, Analista de Negocios especializado en Moda y el LRC. Israel Macías, Especialista en Ventas y Negociación; estos dos últimos por parte de Fashion Forward, Incubadora de Negocios especializada en Moda.
El evento inició con un espacio de exhibición donde distintas marcas de moda, opciones culinarias y propuestas de coctelería conformaron la Experiencia BJXMODA. La atracción principal fueron los distintos bloques de pasarelas, donde todos los asistentes pudieron observar las diferentes propuestas presentadas por el talento emergente guanajuatense.
CAM inició el evento, con la marca Ángela y Dolores de la Categoría Nuevo Ciclo Moda Sostenible que, a partir de prendas como la mezclilla, crearon nuevas propuestas de diseño, realizadas por los alumnos del Colegio de Arte y Moda de Acámbaro. Ángela y Dolores es una marca sostenible de San Miguel de Allende, donde a partir de residuos y prendas usadas crean propuestas de sastrería y bordados.
El siguiente fue Omar Figueroa, diseñador originario de Michoacán, quien presentó la colección titulada “Misiones lunas y desierto”, inspirada en Baja California con su rudeza de vientos y la calidez de su desierto.
Para cerrar con este segmento, se presentó la Universidad UTSOE, donde los alumnos crearon propuestas a partir de la pigmentación natural.
Para el bloque principal se contó con las propuestas de la comunidad de diseñadores BJXMODA donde participaron los creativos Brenda Durán, Loana García, Susana Goerne, Denisse Aranxa, Fernanda Zamora y Juan José Flores, con piezas que reflejaban completamente el ADN de cada una de sus marcas.
Las actividades de pasarelas se cerraron con el bloque principal conformado por:
La diseñadora Irán Aguilar de la categoría NUEVO CICLO, quien nos invitó a realizar nuevos diseños para vestir utilizando prendas usadas, haciendo conciencia sobre la importancia de la moda circular. Le siguió Jacqueline Carrera por la categoría de STYLING, donde los amantes del diseño y moda toman productos ya realizados de emprendedores locales, para hacer una propuesta de estilismo que reflejara su identidad. Para terminar, se tuvo la pasarela de Nadia Hernández en la categoría MODA DE CIUDAD, dedicada a todos los diseñadores que realizan la confección de principio a fin, utilizando proveeduría del Bajío, la cual tiene que ser usable y con una propuesta de diseño definida para que el usuario del día a día viva la moda en cada momento.
Para cerrar este magno evento, el CEO y Fundador de la plataforma BJXMODA resaltó la importancia de la vinculación como base del desarrollo de la industria y el diseño. Además invitó a instituciones de gobierno, académicas, privadas, empresarios y actores relevantes de la industria a mantener una mente abierta para colaborar en conjunto e impulsar el talento guanajuatense a nivel estatal y nacional, con lo que se confirma el respaldo que ha dado el Gobierno del Estado de Guanajuato y, en especial, el gobierno del Municipio de Moroleón al desarrollo de las industrias creativas para seguir impulsando al talento, no solo a consolidarse en la región sino, incluso, a servir como el primer paso a un alcance nacional para la moda del Estado.
Información Proporcionada por Diana Alarcón