top of page

Siempre se dice que el hilo de la tela es lo más importante. ¿Y la trama no lo es?

  • Writer: Mexcostura
    Mexcostura
  • Mar 14
  • 2 min read
 

Cuando cuidamos el Hilo y la Trama de la tela, forro y entretela disminuimos las afinaciones en las prendas armadas.


Al largo del material se le conoce como Hilo o Urdimbre; los hilos por su construcción son los más resistentes y presentan mejor caída en la prenda. La mayoría de los patrones se deben cortar en esta dirección.

A lo ancho del material se le conoce como Trama, y los hilos son más delgados. Los patrones se cortan en esta dirección cuando la tela lleva Cenefa (bordado, degradación de color o figura perforada) en una sola orilla de la tela a lo largo.

A 45º del material se le conoce como Bies o Sesgo; en tejido plano esta dirección se utiliza cuando se necesita mayor estiramiento. Se ocupa en los bieses de escotes, sisas, cortes curvos o drapeados por la caída de la tela.


Es muy importante saber que estos mismos principios se deben seguir al elaborar la prenda. Cuando ésta tiene torción en cualquier parte de la misma, es por no respetar esta regla. Muchas veces se quieren arreglar las arrugas de la prenda sin tomar en cuenta los principios mencionados y el resultado es que se tuerce más. La prenda se vuelve incómoda por haber jalones en el movimiento. Cuando se presentan torciones en alguna parte, se intenta hacer la corrección de la misma puesta en modelo o maniquí. La mayoría de las situaciones es porque:


El delantero tiene la Trama torcida, por lo mismo se nota un sobrante en el costado.

El error sería querer quitar el sobrante arriba o abajo, pero se torcería más.



El delantero tiene torcido el Hilo, por eso se ve un sobrante en el escote.

El error sería, querer quitar esto del centro del delantero; pero un centro no se debe mover por ningún motivo.




Este detalle es muy común en diversas líneas de ropa; esto es porque la Trama está torcida. De acuerdo al tipo de tela, dejando la prenda a la caída, la manga se abre.

La manga o el talle está fuera de lugar.


En los siguientes ejemplos, la torción es en Hilo y Trama. Además de no dar una buena apariencia a la vista, nos da incomodidad e inseguridad en el movimiento.




No por cuidar un estampado o una línea hay que torcer la prenda. La vista nos lleva al error. Hay que cuidar la imagen, eso habla de la calidad de la prenda.


Si observamos los siguientes ejemplos, tanto el Hilo como la Trama están en su posición correcta. No importa la línea de ropa que se trate, simplemente se nota.



Las bases por muy afinadas que estén si no se cuida lo mencionado en la elaboración del muestrario, las prendas quedan torcidas y lo peor es que son incómodas si no se cuida el Hilo y/o la Trama. No hay que restar cuidado a la Trama. El cliente desconoce que la prenda está torcida y, simplemente por lo incómodo, la deja de usar.


Si tiene alguna duda o comentario no dude en comunicarse

Si desea más información o asesoría

WA 044 55 14 80 81 25

Face: María Luisa Chavarín

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

Copyright © 2023 Mexcostura. Todos los derechos reservados. Diseñado por MOM&Media

bottom of page