top of page

Redefiniendo el futuro académico en la Carrera de Diseño de Modas.

  • Patricia Verdeja Apartado
  • Feb 17
  • 3 min read

Updated: Feb 18


 

Las herramientas pedagógicas en apoyo con el IA y las necesidades del mercado actual, en conjunto con la responsabilidad social, se han convertido en tópicos necesarios dentro del aula de clases.

 

Sin embargo, el reto como formadores de profesionistas en la Moda es aún mayor; no es solo egresar creativos, es impulsar a los nuevos talentos a crear una conciencia social desde la inclusión hasta el cuidado del planeta, y estos temas son relevantes dentro del aula donde los mismos estudiantes expresan sus inquietudes.


Imagen de Tania Rodriguez en Pixabay 
Imagen de Tania Rodriguez en Pixabay 

Transformarnos como docentes que imparten en licenciaturas creativas- como lo es el diseño de modas-, nos obliga a contar con diversas aristas de opciones las cuales nos permitan fortalecer el proceso cognitivo, creativo y metodológico de los estudiantes, con el objetivo de gestionar e impartir una mejor experiencia en el aula, desarrollando clases dinámicas y tomando el diseño desde una perspectiva funcional.

 

Despertar el interés y las inquietudes de los alumnos, fortalecer su propio conocimiento y sensibilizarlos, hoy en día es el reto de los docentes y la meta es integrar todo el conocimiento a lo largo de la carrera profesional. A veces olvidamos que el diseño se crea de lo más simple: “resolver necesidades”; por lo que hay que enseñar a los alumnos a cuestionarse, tanto sus propios gustos como los del mercado. ¿Qué, cómo, cuándo y cuál es el proceso metodológico del desarrollo creativo y el producto que creará? Tomando en cuenta los recursos que se utilizarán para la creación del mismo, desde la conciencia.

 

El rol del docente es impartir conocimiento desde una visión objetiva y resolutiva a los futuros diseñadores de moda como un agente transformador social, a través de buenas prácticas que conduzcan al desarrollo de proyectos relevantes, desde el ámbito empresarial y sustentable.

 

 La demanda de los usuarios, hoy en día, es encontrar soluciones de manera ágil y va de la mano con el cuidado al medio ambiente, lo cual ha concientizado al diseñador de modas a apoyarse en la tecnología, para enfrentarse a retos futuros donde las fibras puedan ser sustentables, los procesos de producción eficientes y en menor volumen, y la publicidad y promoción sean totalmente digitales al igual que las ventas. Es por ello, que nuestro deber es abrir nuevas puertas al conocimiento, aplicando el uso de herramientas y programas digitales eficientes que les permitan resolver, a corto plazo, la demanda actual.

 

Imagen de melancholiaphotography en Pixabay
Imagen de melancholiaphotography en Pixabay

¿Cómo podemos fortalecer a los estudiantes? Con proyectos que les generen inquietud y retos. También es importante crear lluvia de ideas, entre el equipo docente y los mismos alumnos, propuestas como escaparates y probadores virtuales, reciclado de prendas, reutilización de adornos y aplicaciones, intercambio de materiales, fomento a la inclusión de diversos géneros, género no binario, así como la diversidad de las tallas, la unitalla y producir prendas sobre pedido sin provocar más costo y desperdicios. Aprender y experimentar con materiales innovadores sustentables y alternativas de tejidos en combinación con procesos artesanales.

 

Considero importante fusionar todos estos conocimientos apoyándonos de las nuevas herramientas de la IA para generar en los alumnos mayor interés y conciencia. Y es resposabilidad de cada universidad, actualizar los planes de estudio acordes a las nuevas necesidades de la industria y egresar a diseñadores que sepan enfrentarse a la realidad actual, imprecindible para el futuro de una moda ética.

 

*Artículo de PATRICIA VERDEJA APARTADO.

DISEÑADORA  Y PUBLICISTA EN MODA.

DIRECTORA DE LA CARRERA DE DISEÑO DE MODAS EN LA UNIVERSIDAD DE LONDRES

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

Copyright © 2023 Mexcostura. Todos los derechos reservados. Diseñado por MOM&Media

bottom of page