top of page

Qué hubo este jueves 23 en Intermoda, Edición 82.

  • Writer: Mexcostura
    Mexcostura
  • Jan 24
  • 6 min read

 

Este jueves 23 de enero en Intermoda Fashion Capital, edición 82, hubo varias Conferencias muy relevantes y Pasarelas dignas de admiración.


CONFERENCIA - "DO WE NEED FASHION?"

Impartida por  Keanan Duffty

En esta conferencia, impartida por el diseñador de moda y director creativo, Keanan Duffty, quien ha vestido a muchas de las celebridades, nos comentó: “Me siento muy afortunado de continuar inspirando al talento joven”.


Con su conferencia “Do we need fashion?” nos dejó claro que la moda no es únicamente ropa, es comunicación, expresión y pertenencia, y así mismo es importante la comunicación de las marcas. Señaló que las redes sociales le dan mucho poder al consumidor y necesitamos comprender un punto muy importante: “El consumidor no sabe lo que quiere hasta que se lo das, es nuestro trabajo desarrollar un diseño y esa idea dárselas encima de lo que el consumidor quiere, innovación obviamente.”


Comentó que a veces hay errores buenos y malos, pero nuestros instintos nos dan las respuestas correctas y con un mensaje inspirador nos dice que debemos buscar la forma de corregir ese error y seguir adelante, porque los humanos a diferencia de la IA, somos geniales cometiendo errores y de ellos pueden surgir excelentes cosas.


PASARELA - JACOBO SIN A.

“Dime si volverás a decirme te amo”

Tomando como inspiración el infinito goce de la intimidad femenina, Jacobo sin A presentó su colección número 26, festejando el disfrute de ser mujer y vestir libremente.


"Dime si volverás a decirme te amo", es una colección nostálgica que festeja el ver, sentir y oler de una mujer única, especial, una mujer disfrutando "ser mujer". Carlos Jacobo director creativo de la firma explora su nivel más sensual e íntimo sin dejar atrás el sello característico de su firma.


CONFERENCIA.- “MODA DEL FUTURO: INNOVACIÓN EN LA ERA DIGITAL.

Impartida por Edely Garnica, cofundadora de ResearchMag y representante de Browzwear en Latinoamérica.

Edely Garnica, cofundadora de ResearchMag y representante de Browzwear en Latinoamérica, habló durante su charla sobre cómo la implementación de tecnologías como el 3D y la realidad aumentada transforma la industria, al permitir diseñar, personalizar y probar productos virtualmente antes de su fabricación, lo que reduce costos, errores y tiempos.


Además, estas herramientas mejoran la experiencia del cliente dentro de plataformas e-commerce, ofreciendo visualizaciones interactivas y opciones de personalización en tiempo real.


Edely resaltó, dentro de su ponencia, que iniciativas como la creación de campañas con avatares e inteligencia artificial, el uso de filtros en redes sociales y la incorporación de la realidad virtual en el metaverso, es una conexión con las nuevas generaciones. “La clave está en adoptar estas tecnologías, planificar estrategias y probar constantemente para innovar y generar engagement sostenible con  los clientes”, enfatizó.



PASARELA – IBERO CDMX.

Jardín de las Delicias.

Un grupo de jóvenes diseñadores de la Ibero CDMX presentaron una colección inspirada en una de las obras más enigmáticas y cautivadoras de la historia: "El Jardín de las Delicias" de El Bosco. Participaron:

Alexandra & Valeria: "Sombras entre el Alma".

Paloma & Michelle: "Caryátide".

Ximena y Fernanda: "Unleashed".

María Andrea, Paulina y Majo: "Eternal Echoes".

Paola: "Akasha".

Camila & Luciana: "Cenit".

Sara & Ana: "Éclat d’Antan".

Ximena & Bruno: "MAZIJ".


CONFERENCIA.- “MODA DEL FUTURO: INNOVACIÓN EN LA ERA DIGITAL.

Impartida por Jonathan Morales, director creativo y fundador de No Name Studio.

“No es el nombre en la etiqueta, sino el propósito y el estilo”. Bajo este estandarte, "No Name" es un enfoque que va más allá del ego de su creador, donde él reconoce que para hacer crecer su marca y lograr el éxito de la misma, es necesario contar con un modelo de negocio sólido, ofreciéndoles a los consumidores una forma en la que puedan expresar su identidad.


“Tuve que aprender a ser empresario y a superar las dificultades, desde no tener la suficiente confianza en mí mismo hasta contar con un equipo de trabajo que también creyera en la visión de la marca”.


Jonathan explicó cómo el integrar un e-commerce en su modelo de negocio logró que se le abriera un mundo de oportunidades comerciales y de reconocimiento de marca. A través de plataformas como Tienda Nube (su aliado comercial actual), pudo profesionalizar la venta de sus productos, facilitando el acceso a su marca a nivel mundial.


No Name se ha destacado por su enfoque inclusivo, sin restricciones de género y con productos que se puedan utilizar en cualquier temporada sin seguir las tendencias tradicionales; sumando su iniciativa como creativo, el centrarse en la sostenibilidad creando ediciones limitadas para evitar la sobreproducción.



CONFERENCIA - "Redefiniendo la Moda: De Desperdicio a Oportunidad"

Impartida por Yunuen Hernández

La diseñadora y fundadora de Menos 117, Yunuen Hernández, lideró el workshop "Redefiniendo la Moda: De Desperdicio a Oportunidad", un espacio que abordó la necesidad urgente de transformar la Industria Textil, la segunda más contaminante del mundo.


En un contexto donde la sostenibilidad es clave, Hernández destacó que “todo lo que vemos a nuestro alrededor es potencial”, invitando a los participantes a ver los desechos como oportunidades de reinvención en lugar de residuos.


Durante la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de crear un telar utilizando materiales reciclados como alambres, plásticos y desechos electrónicos, demostrando cómo la creatividad puede transformar lo que normalmente consideramos basura en productos de valor.


Este taller no solo ofreció herramientas prácticas, sino también una nueva perspectiva sobre cómo la moda puede ser una solución para reducir la contaminación.



PASARELA - CECILIA NATHAL.

Cecilia Gutiérrez Hermosillo, fundadora de Cecilia Nathal®, ha revolucionado la moda de algodón natural en México, transformando una prenda tradicional en un símbolo de sofisticación. Su creatividad y enfoque autodidacta han redefinido el diseño responsable, utilizando insumos 100% mexicanos para crear piezas elegantes y atemporales.


Con más de 20 años de trayectoria, Cecilia ha establecido su marca como un ícono de calidad y autenticidad. Su capacidad para innovar y su visión única han trascendido fronteras, conquistando el reconocimiento de quienes buscan un diseño que combine elegancia, funcionalidad y la esencia de México.



"Del Concepto a la Pasarela: Proceso Creativo en el Diseño de Calzado y Accesorios.

Impartida por Francisco Batta y Alberto Tassinari

El workshop "Del Concepto a la Pasarela: Proceso Creativo en el Diseño de Calzado y Accesorios", fue impartido por Francisco Batta y Alberto Tassinari; dos diseñadores con más de 15 años de experiencia en la industria del calzado y creadores de la marca Battassi.


Durante la charla, comentaron: “Todo nace desde el concepto. La inspiración proviene de la música, la interacción con las personas, el arte… y lo más importante, que los productos reflejen la personalidad y esencia del cliente.” Batta y Tassinari también destacaron la importancia de los moodboards como herramientas que guiaron sus ideas y les permitieron mantenerse alineados con el concepto original, siempre conectados con las tendencias del momento.


A lo largo de la sesión, los asistentes obtuvieron una visión completa del proceso creativo, desde la selección de la materia prima hasta la presencia final en la pasarela. Batta y Tassinari explicaron cómo cada producto no solo refleja la esencia del diseñador, sino también la personalidad y el estilo del cliente, creando piezas únicas y de gran impacto en el mundo de la moda. Este workshop ofreció una oportunidad única para conocer, de primera mano, los secretos detrás de una marca exitosa en el diseño de calzado y accesorios.


PASARELA- REGINA DONDÉ

Los diseños de Regina capturaron la audacia y valentía de las mujeres, quienes mezclan colores y texturas con un espíritu intrépido. Inspirada por esta misma energía, Regina logró una mágica fusión de geometrías, aves, líneas, hojas y flores, que coexisten en armonía en cada prenda que diseña.


En cada colección, Regina Dondé busca transmitir la esencia de su proceso creativo: un homenaje constante a México y un profundo respeto por el invaluable legado de las comunidades artesanales con las que ha trabajado. El resultado es una expresión artística única y globalizada, que se refleja en cada una de sus piezas, haciendo de sus diseños un testimonio de la riqueza cultural y la creatividad sin fronteras.



PASARELA DE CLAUSURA – SIETE CACTUS

"Siete Cactus" clausuró las pasarelas de Intermoda en su edición 82

La marca jalisciense presentó su nueva colección “Rancho mafia”, durante la pasarela de clausura de la edición 82 de Intermoda; y que estuvo conformada por prendas creadas en territorio nacional mexicano, trajes del rancho y escenas de la calle.


“Rancho Mafia” fusionó elegancia con actitud, en piezas amplias y detalladas que celebraron el espíritu vaquero. Encajes sutiles, bordados llamativos y cortes relajados hicieron de cada traje una declaración de poder y estilo.


La pasarela estuvo musicalizada en vivo por un grupo de regional mexicano, que transformó la noche en una celebración de la moda y la expresión artística para toda Latinoamérica.


Información proporcionada por Jessica Orozco Ruiz, Comunicación Intermoda




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

Copyright © 2023 Mexcostura. Todos los derechos reservados. Diseñado por MOM&Media

bottom of page