ANÁLISIS DE RESULTADOS EN EL CIERRE DE CICLOS
- Víctor Manuel Rojas Burgos
- Mar 4, 2024
- 3 min read
Updated: Mar 5, 2024
En algunas empresas y negocios todavía no es una práctica general el análisis de resultados o la evaluación en el cierre de ciclos. En la mayoría de los casos se explica porque se carece de factores de evaluación, sumado a la ausencia de un plan o programa de objetivos contra el cual comparar los resultados obtenidos.
La empresa que desea mejorar deberá realizar una evaluación de sus resultados. Como ejercicio, podrán listar aquellas acciones realizadas y revisar las que no puso en práctica.
Empresas y empresarios amanecen a un año nuevo llenos de fortaleza, alegría y satisfacción, por un año de éxitos, logros, superación de metas, grandes expectativas y desafíos por conquistar.
Ejemplo de un esquema para un ejercicio de análisis de resultados

RECUENTO DE GANANCIAS, DAÑOS Y PÉRDIDAS HECHOS Y CIFRAS DE SIETE PUNTOS BASICOS
1. Existe el producto.
2. Existen clientes.
3. Expertos en el servicio.
4. No se tienen clientes suficientes.
5. Escasamente se cubre punto equilibrio.
6. Se incrementan costos.
7. No se incrementan precios de venta.
CÓMO HACER EL RECUENTO DE RESULTADOS
Se propone iniciar con al menos los siguientes tres puntos:
1. Existe el producto.
4. No se tienen clientes suficientes.
2. Existen clientes.
En el análisis de resultados pudiera encontrarse lo siguiente: Si la empresa tiene clientes tiene negocio, mayormente si atiende sus requerimientos. Los negocios tienen presente que los clientes quieren que les resuelvan sus problemas directamente, en su casa de preferencia (literal y conceptualmente); son altamente selectivos, evalúan el costo, pero también la oportunidad y pertinencia de las compras.
Para el éxito de las empresas es necesario que los empresarios y su organización se enfoquen en atender y en resolver las Necesidetes de sus clientes, de manera favorable – rentable para el cliente y el negocio.
LISTADO DE ELEMENTOS PARA FACTORES DE EVALUACIÓN
“Mientras garabateo pienso. Y mientras pienso garabateo” NOTA (1). De tal suerte que a manera de garabateo, se pudiera trabajar con los siguientes esquemas 1 y 2.
Se recomienda registrar los datos del año pasado en cada uno de los puntos señalados en los esquemas.

Producto, bien o servicio que la empresa vende:
Cliente que quiere, necesita o desea el producto:
Organización, empresa o negocio que lo vende:
Costo de hacer, manufacturar, adquirir o tener el producto, bien o servicio:
Precio determinado para la venta al público. Al cliente que lo solicita:
Utilidad que se obtiene por la venta del producto, bien o servicio:

Artículos, bienes o servicios vendidos del 01 enero al 31 diciembre 2023:
Número de clientes que compraron el producto, bien o servicio:
Número de clientes insatisfechos con el producto que vende la empresa:
RESULTADOS
Conocimiento compartido.
Se recomienda a los negocios y organizaciones que, en su análisis de resultados del año anterior, busquen identificar:
3 problemas principales, presentes a lo largo del pasado año.
3 expectativas, deseos, posibilidades, que signifiquen oportunidades de éxito.
Otra recomendación es trabajar con lo siguiente:
Plan – lo que se quiere o quiso.
Programa – lo que se realizó o no para lograrlo.
Factores de evaluación – grado de cumplimiento en cada uno de ellos.
Satisfacción con el resultado – SI / NO.
¿QUE HAREMOS AHORA?
Con los resultados obtenidos en el ciclo del año anterior, se propone a las empresas trabajar en la planeación de corto, mediano y largo plazo. Considerar a las personas clave de la organización, aquellas que por sus propias habilidades y competencias son el eje y centro de acciones y decisiones en la empresa.
Deberá atender al mercado, entender que el cliente reclama cosas distintas y solicita atención profunda.
Diseñar las operaciones necesarias junto con los métodos y procedimientos que aseguren que el cliente reciba lo que él entendió que le ofrece la empresa. De la forma y en el plazo que él entendió que se compromete el negocio.
A MANERA DE CONCLUSIÓN
El cierre de ciclos para la evaluación de resultados, es importante para mejorar los resultados del año pasado, identificando y cuantificando todo aquello que es susceptible de mejorar. Confirmando el objetivo del negocio y sobre lo que se pueda elaborar una planeación de corto, mediano y largo plazo.
ROJAS BURGOS CONSULTORES S.C.
Watts App 33 1556 0805, 55 2535 2760
Nota 1. Don Florencio García Morcillo
Comments