Abicalçados celebra 42 años en este mes de abril.
- Mexcostura
- 3 days ago
- 3 min read
Representante legítima de un sector que cuenta con más de 5 mil fábricas y emplea directamente a cerca de 300 mil personas en todo Brasil, la Asociación Brasileña de la Industria del Calzado (Abicalçados) celebró el pasado 20 de abril 42 años de existencia.
Creada en 1983, con el objetivo de representar a la Industria de Calzados de Rio Grande do Sul y bajo el nombre Adical, la entidad se nacionalizó en 1993, cuando pasó a denominarse Abicalçados. “Esta ampliación de alcance se produjo en sinergia con las necesidades de representar la expansión de la industria hacia otros estados brasileños”, afirma el presidente ejecutivo de la entidad, Haroldo Ferreira.

A lo largo de su historia, Abicalçados ha estado al lado de la Industria del Calzado con el objetivo de auxiliar en su desarrollo y buscar condiciones favorables para la competitividad del sector, tanto en Brasil como en el exterior. En esta historia, uno de los puntos destacados es la creación de Calzados Brasileños, un programa de apoyo a las exportaciones del sector mantenido en alianza con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil). A través del programa, Abicalçados ha apoyado la participación nacional en ferias internacionales, misiones comerciales, traer compradores extranjeros estratégicos a Brasil, entre otras iniciativas.
Otro hito en la historia de la entidad fue la creación del mecanismo antidumping aplicado contra el calzado chino en 2010. La medida frenó una invasión de calzado chino con precios subfacturados en el mercado brasileño. Actualmente, el recargo es de USD$10,22 por par y Abicalçados lucha para ampliar el mecanismo a Vietnam e Indonesia, que han comprobado practicar dumping -cuando el producto exportado tiene un precio inferior al practicado en el mercado interno-, una práctica comercial considerada desleal.
En 2013, otro paso importante: Abicalçados, en asociación con la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes de Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal), creó Origen Sostenible. El único programa de certificación de prácticas ESG dirigido a empresas de la cadena de producción de calzado, Origem Sustentável se ha convertido en un caso de éxito internacional por demostrar la sostenibilidad aplicada a los procesos productivos.
La antigua demanda de la industria nacional por una feria de calzados gestionada por las industrias, con transparencia y destinando recursos financieros al desarrollo de la actividad, se concretó en 2022, cuando Abicalçados creó BFSHOW, hoy la mayor feria de calzados de América Latina.
Según Ferreira, fueron muchos los logros a lo largo de estas cuatro décadas. “Logros que no habrían sido posibles sin la asociación de la industria en torno a Abicalçados, que convirtió a nuestra industria en el principal productor de calzado fuera de Asia”, concluye.
Abinforma
Otro cumpleañero del mes de abril es Abinforma. La revista electrónica mensual oficial de Abicalçados llega a su 35º año de publicación ininterrumpida. “Abinforma fue creado con el objetivo de condensar todas las actividades y proyectos de Abicalçados y, hoy, es la principal fuente de información sectorial de la industria brasileña, con datos inéditos, entrevistas con profesionales del sector, noticias importantes del segmento y reportajes especiales”, afirma la coordinadora de comunicaciones de Abicalçados, Alice Rodrigues.
Con asociados responsables de más del 65% de la producción nacional de calzados – alrededor de 900 millones de pares al año –, Abicalçados tiene su sede en Novo Hamburgo/RS. Más información en el sitio web www.abicalcados.com.br .
Información Proporcionada por: Diego Rosinha, Oficial de Prensa, Comunicación.
Comments