Considerado como el Congreso de e-commerce de Moda más importante del país, Fashion Digital Talks powered by KueskiPay se llevará a cabo del 12 al 14 de octubre en formato virtual.
En su quinta edición, el Metaverso y la Moda Circular tendrán un papel predominante. Laura Espinosa, Presidenta del Comité Organizador de Fashion Digital Talks, comentó que ahondar en el plano digital y de innovación para el Sector de la Moda es vital, ya que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online, el comercio electrónico en México generó el año pasado 401 mil millones de pesos, lo que representa más del 11 % del total del canal de menudeo del país.
“Lo que conocemos hoy en la Moda, en 10 años va a ser completamente distinto. La omnicanalidad, la virtualización y la descentralización irán abriendo nuevas oportunidades y también la visión de los diferentes empresarios”, explicó Laura quien puntualizó que la moda es una de las tres categorías de producto que más vende en línea.
Fashion Digital Talks powered by KueskiPay está pensado para aquellos empresarios, emprendedores y profesionistas en los ramos de e- commerce, negocios y moda. Se espera la participación de 200 marcas guanajuatenses y más de 2 mil participantes de todo el mundo.
“Tenemos un programa que incluye la participación también de expertos nacionales e internacionales, que no sólo inspirarán y ampliarán nuestra visión, sino que compartirán mejores prácticas”.

Laura Espinosa detalló que los primeros dos días son conversatorios y de conferencias, y el tercer día de talleres, donde se discutirán las siguientes preguntas:
¿Aprovechas las oportunidades para la moda que ya existen en el Metaverso?
¿Conectas con la audiencia a través de los medios digitales?
¿Quieres empezar a vender en Estados Unidos?
¿Eres responsable con el medio ambiente?
¿Quieres aumentar tus ventas en línea?
Sandra Denise Herrera Flores, Subsecretaria de Gestión Ambiental, Cambio Climático y Sustentabilidad Energética, comentó que ser parte de la Moda Circular es cuidar el producto para ir más allá de simplemente consumirlo, “si queremos negocios a largo plazo tenemos que cuidar el medio ambiente, no hay manera que desconectemos una cosa de la otra y precisamente el que estén hablando de economía circular nos lleva a tener muy en claro este planteamiento, porque los recursos naturales no son infinitos; entonces, en la medida en que nosotros sobreexplotamos al planeta, estamos perdiendo la oportunidad de tener esos negocios de más largo plazo”, externó la funcionaria.
Por su parte, Luis Antonio Vargas, Director de Competitividad Internacional del Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato, destacó la importancia del Clúster de la Moda ya que representa el 11% de producto interno bruto de la entidad.
Mencionó que el año pasado varios de estos sectores rompieron récords históricos en cuanto a ventas internacionales. “De acuerdo al INEGI, en el periodo de enero a octubre de 2021, Guanajuato exportó más de 650 millones de dólares a 71 destinos internacionales, esto con 700 empresas pertenecientes al estado y de 26 municipios, por supuesto destaca León, Moroleón, municipios del Rincón, Uriangato, San José Iturbide, Irapuato, Celaya, entre otros”, dijo Luis Antonio Vargas.
Fernando de la Vega, director de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, relató que este organismo ha incrementado el número de socios desde que se tomaron en serio las redes sociales, pues el año pasado tenían 650 socios y actualmente ya son 950, razón por la que es relevante explotar las plataformas digitales para la venta de productos.
También se contarán con encuentros de negocio entre empresas de moda y de tecnología que podrían convertirse en aliados estratégicos para incrementar sus ventas en línea.
Para acceder a las charlas y talleres se requiere de un registro en línea, el cual tiene diferentes costos. En el caso de las marcas de Guanajuato hay becas especiales.
Para mayor información y consultar el programa completo y otros materiales de prensa, se puede visitar el siguiente link:
https://drive.google.com/drive/folders/1nl6hQ4e4aCrVcdvxJ3siOp1VwfYrJaNJ
Para acreditarse como prensa y asistir al evento, favor de registrarse en el siguiente link:
https://www.fashiondigitaltalks.com/prensa
La inauguración de Fashion Digital Talks powered by KueskiPay será el próximo miércoles 12 de octubre a las 8:30 horas.
Boletín de Prensa proporcionado por Hiram Ordoñez.