Mexcostura Mexcostura

Accede a tu cuenta

Usuario *
Contraseña *
Recordar
  • ¿Olvidaste tu contraseña?
  • ¿Olvidaste tu Usuario?

Main Menu

  • Inicio
  • Noticias
    • Académico
    • Empresarial
    • Tecnología
    • Internacional
    • Moda
  • Reportajes
  • Notas Cortas
    • Cápsulas
    • De interés
  • Publicaciones
    • Edición 99
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 98
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 97
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 96
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 95
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 94
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 93
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 92
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 91
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 90
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Académico
    • Empresarial
    • Tecnología
    • Internacional
    • Moda
  • Reportajes
  • Notas Cortas
    • Cápsulas
    • De interés
  • Publicaciones
    • Edición 99
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 98
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 97
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 96
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 95
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 94
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 93
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 92
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 91
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 90
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Publicaciones
  4. Edición 90
  5. Empresarial
  6. Las defensoras de los derechos laborales tienen nuevos espacios para ser escuchadas

Las defensoras de los derechos laborales tienen nuevos espacios para ser escuchadas

Detalles
Edición 90
Mexcostura
07 Ene 2020
835
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

 

Con el objetivo de visibilizar la defensa de los derechos laborales de las trabajadoras en ámbitos precarizados de la economía en México, ProDESC (Proyecto de Derechos Económicos Sociales y Culturales) creó una plataforma multimedia y un foro en el que participaron representantes de la Coordinadora Nacional de Defensoras de Derechos Humanos Laborales (CNDDHL), junto con académicos y representantes de los medios de comunicación.

A finales del mes de septiembre, se llevó a cabo la presentación de “Defensoras Laborales: Las Mujeres en México”, una plataforma multimedia en la que se pueden conocer cifras y testimonios de mujeres trabajadoras y su lucha por el respeto a los derechos laborales en cuatro sectores precarizados de la economía: agrícola, doméstico, migrante temporal y maquila. “La herramienta dará información dura pero también sustentada en 14 años de acompañamiento, datos  sensibles sobre lo que significa ser una defensora de los derechos humanos y compartir esta lucha con otros actores y las familias de las defensoras”, dijo Alejandra Ancheita, Fundadora y Directora Ejecutiva de ProDESC en un mensaje en video.

El contenido de la plataforma es fruto de una investigación documental y de campo realizada por la organización durante un año y medio, e incluye testimonios como el de Margarita Ávalos, fundadora del colectivo Ollin Calli, el cual capacita y brinda orientación legal a las trabajadoras que buscan unas condiciones de trabajo más dignas en Tijuana. “Si por lo menos se cumpliera la Ley Federal del Trabajo y la Constitución, la situación laboral mejoraría un poco”, afirmó.

Durante el Foro “Defensoras de Derechos Humanos Laborales: hacia la construcción de su agenda política”, las defensoras de los derechos laborales reflexionaron sobre los retos que enfrentan actualmente en sus ambientes de trabajo y crearon mesas de colaboración para compartir experiencias y generar soluciones a sus problemáticas en común, con base en tres ejes temáticos sobre los que se estructura la agenda política de la CNDDHL: violencia contra las mujeres en el ámbito laboral; condiciones laborales precarias de las mujeres, y acceso a la justicia para mujeres trabajadoras.

El foro contó con la presencia de especialistas como Sarah Cerna, catedrática de El Colegio de México, y Cristian Pozo, sociólogo y consultor independiente, quienes ofrecieron un contexto general de las condiciones laborales, violencia contra las mujeres y ámbitos de incidencia política a abarcar por parte de las trabajadoras. “Si pusieramos a juristas a hacer ese trabajo pero sin tener trabajadoras detrás de esto, entonces seguiríamos replicando el mismo sistema caudillista de siempre”, afirmó Pozo.

Posteriormente, las participantes crearon mesas de trabajo divididas en los ejes temáticos anteriormente mencionados. Para finalizar el foro, estas propuestas se empataron con las prioridades de las trabajadoras durante los próximos meses.


  • Anterior
  • Siguiente

Tweets recientes

C&A PRESENTA SU NUEVA ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD 2028 De cara al 2028, su misión de seguir haciendo moda accesib… https://t.co/rcBgYUZ0VI
CELEBREMOS EL ARTE… ¡VIVA MÈXICO! La técnica de filigrana, con la misión de mantenerla viva, los orfebres de @Orode… https://t.co/cEQqXXk8nH
Para #Epson es muy importante promover el diseño proporcionando las herramientas que permitan explotar el talento y… https://t.co/Bsqn17PJcT
En rueda de prensa se dio a conocer #CapitalJoya, para apoyar a las empresas de Joyería mexicanas y los compradores… https://t.co/bzjKCYYUPz
Las Series de TV tienen un Componente Socializador; hay aquellas que nos han marcado y dejado huella... Lee el arti… https://t.co/SKd0gVZEC6
  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Notas Cortas
  • Publicaciones
    • Edición 99
    • Edición 98
    • Edición 97
    • Edición 96
    • Edición 95
    • Edición 94
    • Edición 93
    • Edición 92
    • Edición 91
    • Edición 90
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
Copyright © 2022 Mexcostura. Todos los derechos reservados. Diseñado por momandmedia.com.