Mexcostura Mexcostura

Accede a tu cuenta

Usuario *
Contraseña *
Recordar
  • ¿Olvidaste tu contraseña?
  • ¿Olvidaste tu Usuario?

Main Menu

  • Inicio
  • Noticias
    • Académico
    • Empresarial
    • Tecnología
    • Internacional
    • Moda
  • Reportajes
  • Notas Cortas
    • Cápsulas
    • De interés
  • Publicaciones
    • Edición 93
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 92
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 91
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 90
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 89
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 88
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 87
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 86
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 85
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 84
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 83
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 82
      • Capacitacíon
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 81
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 80
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Académico
    • Empresarial
    • Tecnología
    • Internacional
    • Moda
  • Reportajes
  • Notas Cortas
    • Cápsulas
    • De interés
  • Publicaciones
    • Edición 93
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 92
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 91
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 90
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 89
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 88
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 87
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 86
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 85
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 84
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 83
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 82
      • Capacitacíon
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 81
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 80
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Publicaciones
  4. Edición 81
  5. Académico
  6. ¿De dónde salen las medidas que se utilizan para revisar las Prendas Terminadas?

¿De dónde salen las medidas que se utilizan para revisar las Prendas Terminadas?

Detalles
Edición 81
Mexcostura
13 Oct 2017
1822
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Por María García Chavarín

Dentro del proceso productivo se deben tener en cuenta que las revisiones se deben realizar desde:

Diseño Creativo, por la elección de materiales y los componentes de la prenda.

Diseño, donde se elaboran los patrones cuidando las proporciones del modelaje; de ahí sale la información principal que se manejará durante todo el proceso productivo, y guiará en la confección del muestrario que se llevará a la venta. Es importante analizar los materiales para no alterar las medidas de la prenda, afinar y ajustar los patrones en caso necesario.

Muestras, es en donde se cuida todo detalle; de la vista de la misma se originará la venta. De aquí saldrá para lo nómina. Con las muestras se hacen las pruebas sobre personas (modelos) y los ajustes que se requieran tanto en la prenda como en los moldes. Estas sirve de guía para que las áreas siguientes se apoyen para reproducir la misma en la producción.

Graduación, es aquí donde inicia la producción porque salen las tallas que se venderán; también se elaboran los moldes que servirán para apoyar a los maquileros en marcar piezas sobrepuestas o moldes para ayudar en la plancha, sin perder las medidas de la graduación.

Trazo, nos ayuda a minimizar los metrajes sacados al cortar la muestra. Si el proceso es manual, hay que respetar las líneas, aplomos y piquetes.

Tendido, es importante que las telas de tejido de punto no se estiren al hacer el acomodo de la tela y cuidar el manejo de las telas de tejido plano. En ambas telas hay que seguir instrucciones de Diseño.

Corte, es en donde se cortará, como su palabra lo dice, la producción. Es importante que se respeten las líneas de corte para que no se alteren las medidas ni las tallas.

Maquila, es en donde se reproduce el muestrario vendido y se siguen las instrucciones que se dieron en Diseño, respetando márgenes de costuras y aplomos a coincidir.

Cuando se cumplen todos los requisitos que implica cada área productiva, no habrá ningún contratiempo al llegar al área de Control de Calidad que, de acuerdo al organigrama, se encuentra al final y es quien revisa las Medidas de Prenda Terminada de todas las tallas. Las prendas deben cumplir con las reglas y medidas que el cliente solicita o la empresa ofreció, y que en el área de Diseño se dieron todos los detalles del proceso.

 

 En el área de Diseño, al terminar de confeccionar la Muestra y hacer los ajustes y afinaciones, se deben tomar las medidas finales:

  1. Prenda relajada, cuando tienen elásticos o cárdigan (puños, pretinas o algunas partes del diseño) las medidas se toman sin estirar las partes en donde lo lleven; es decir, a la caída de la tela.
  2. Prenda estirada, cuando tienen elásticos o cárdigan (puños, pretinas o algunas partes del diseño) las medidas se toman estirando las partes que lo lleven; es decir, se sujeta de un lado y se estira la tela para tomar la medida.
  3. Antes de procesar, cuando la prenda lleva a algún deslavado, suavizado o teñido, se le deben tomar las medidas a la prenda antes de que se le realice el proceso antes mencionado, para asegurarse de las medidas que se enviaron a maquila.
  4. Después de procesar, cuando la prenda tiene algún deslavado, suavizado o teñido, se le deben tomar las medidas después de que se le haga el proceso antes mencionado, para comprobar que los encogimientos fueron los que se determinaron y se le dieron a los patrones.
  • Es importante que quien llena la información de prenda terminada conozca los crecimientos de la graduación, ya que se deben dar las medidas de todas las tallas que forman el modelo que se va a producir.
  • No hay que olvidar la Tolerancia (es un margen al error) de todo el proceso y es muy importante saber manejarla ya que no debe rebasar las medidas de las tallas siguientes, de arriba o abajo.
  • También se debe hacer un gráfico de la prenda de frente y atrás con las acotaciones de las medidas que se tomarán. Se pueden manejar números o letras.

Estas medidas van a ayudar a que el producto que se entrega al cliente cumpla con la talla y las medidas correctas; que aún comprando dosprendas de diferente modelo, de la misma talla y la misma marca, tengan el ajuste y comodidad que el consumidor busca.

¡No compliquemos el trabajo al Departamento de Control de Calidad!

Si desea más información o asesoría No dude en consultar Cel. 044 55 14 80 81 25 e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tweets recientes

RT @SMACIASH: Muy interesante: Por BREXIT FMI sube a 2.5% pronóstico de crecimiento para México https://t.co/FSmLyiVBFv
@MexcosturaOf presente en pasarela #ProspectaModa durante la inauguración de @SAPICAmexico @Prospecta_CICEG https://t.co/TrZ6USf0Ip
Lic. Rogelio Garza Garza presidió la inuaguración de @SAPICAmexico @CicegGuanajuato @Prospecta_CICEG @gobiernogto https://t.co/jEK2IgpxxL
Inauguran el día de hoy @SAPICAmexico en León #GTO. Esperan 11 mil visitantes del 8 al 11 de marzo. https://t.co/NIpWxVF4iD
Firma Manuel Muñoz de @APIMEX y Carlos Magdaleno del Mazo de @nafinsa, acuerdo para apoyo financiero y capacitación https://t.co/s4fXtfwY8X
  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Notas Cortas
  • Publicaciones
    • Edición 93
    • Edición 92
    • Edición 91
    • Edición 90
    • Edición 89
    • Edición 88
    • Edición 87
    • Edición 86
    • Edición 85
    • Edición 84
    • Edición 83
    • Edición 82
    • Edición 81
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 80
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
Copyright © 2021 Mexcostura. Todos los derechos reservados. Diseñado por momandmedia.com.