CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO
Palabras del Presidente Entrante de la CANAIVE, Sr. Samuel Gershevich Salnicov, con motivo del Encuentro Nacional de las Industrias Textil y del Vestido y que tuvo lugar en la Ciudad de México, el 17 de marzo del 2015.
Lic. Enrique Peña Nieto, encabeza este evento en su calidad de Presidente de México, lo cual nos honra y se lo reconocemos ampliamente.
A los 16 años, inicié mi vida laboral en una empresa del Sector Textil. Tiempo después, emprendí mi propio negocio en la Industria del Vestido. A lo largo de estos cuarenta años, he cosechado fracasos y logros.
Hace un par de horas, recibí de mis colegas la máxima distinción a la que puede aspirar un industrial de nuestro sector, encabezar como Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, los esfuerzos de todo nuestro sector para representarlo, promoverlo y defenderlo. He prometido desempeñar el cargo, brindando mi mejor esfuerzo y con la enorme pasión que siento por mi industria, siempre en compañía del Consejo Directivo que me acompañará durante mi gestión.
La semana pasada, el Presidente Saliente de CONCAMIN expresaba: largos días para enfrentar los retos, cortos años para iniciar proyectos y cosechar resultados de las oportunidades que se vislumbran.
El 3 de diciembre del año pasado, en Palacio Nacional y en voz de mi amigo Sergio López De la Cerda, la CANAIVE expresó nuestra visión como industria altamente generadora de empleos :
La Industria del Vestido en México, QUIERE CRECER. Quiere CRECER, en el marco de una competencia global y de comercio lícito.
Quiere CRECER, en base a la innovación, a la generación de mayor valor agregado y a la productividad.
Quiere CRECER, generando fuentes de empleo digno y bien remunerado, para diseñadores, ingenieros industriales, profesionales en calidad, mercadotecnia y operarios de máquinas de coser, entre otros muchos puestos especializados de nuestra industria.
Quiere CRECER, en un marco de desarrollo sostenido, sustentable y de responsabilidad social.
Quiere CRECER, utilizando las compras del sector público como palanca de desarrollo para la Pequeña y Mediana Industria.
Para lograrlo, nos hemos propuesto :
Insertarnos de lleno en el Programa para Democratizar la Productividad, para que los niveles ya alcanzados por las Grandes y Medianas Empresas de nuestro sector, se conviertan en el denominador común de las Pequeñas y Micro Empresas.
También redoblaremos esfuerzos para consolidar la Agenda Sectorial que, en el marco del Programa de Desarrollo Innovador, hemos venido trabajando con la Secretaría de Economía, a fin de que las MiPyMes de nuestra industria cuenten con personal más calificado y para fortalecer las habilidades directivas y de innovación de sus propietarios.
En el marco de este Encuentro Nacional de las Industrias Textil y del Vestido, ante los retos y oportunidades del desarrollo económico de nuestro país, RATIFICAMOS y AMPLIAMOS los horizontes de nuestra visión.
CANAIVE y CANAINTEX, ratificamos nuestro compromiso de continuar y redoblar nuestros esfuerzos conjuntos en beneficio de la Cadena de Valor Textil – Vestido. Más aún, queremos una Cadena de Valor más amplia y más integrada, que genere mayor valor agregado para México.
Por ello, nos hemos propuesto redefinir dicha cadena para que abarque desde el campo hasta los aparadores y el piso de venta de las tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas.
Señor Presidente, Señoras y Señores,
Esta nueva Cadena de Valor QUIERE CRECER, SÍ, en beneficio de sus más de 450 mil trabajadores y sus más de 10 mil empresas pero, sobre todo, QUIERE CRECER, generando más empresas y más miles de empleos, para que juntos, Sociedad y Estado, hagamos realidad la visión de un México Próspero y con Responsabilidad Global.
Este es el compromiso que hacemos con México, el compromiso, de quienes más allá de orígenes y apellidos, nacimos, crecimos, trabajamos, invertimos pero, sobre todo, VIVIMOS en México.
Muchas gracias.
Semblanza Samuel Gershevich Salnicov
En la Cadena de Valor Textil – Vestido, cuenta con una amplia trayectoria laboral y empresarial de más de cuarenta años que le ha permitido acumular experiencias tanto en la Industria Textil como en la Industria de la Confección, así como en diversos canales de comercialización y distribución para ambas industrias.
Como emprendedor ha participado como accionista y desempeñado a la vez diferentes cargos en diversas empresas. Entre ellas, Comercializadora Arush en la que actualmente ocupa el cargo de Director General y la que, con su liderazgo, se ha convertido en proveedor de prendas de vestir para dama de las más importantes tiendas de autoservicio y departamentales de nuestro país, así como de un importante grupo de multinivel. Adicionalmente, ha logrado que dicha empresa se haya sido acreedora en repetidas ocasiones a reconocimientos, en diversas categorías, del más importante grupo comercial de nuestro país.
En la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, desde hace más de seis años, ha desempeñado diversos cargos directivos destacando entre ellos:
- Presidente de la Sección Nacional de Fabricantes de Ropa para Dama
- Secretario del Consejo Directivo
- Protesorero del Consejo Directivo
- Vicepresidente Nacional
En reconocimiento a su amplia trayectoria y a su constante vocación de servicio en la representación empresarial de su sector, ha sido electo como Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido para el período Marzo 2015 – Febrero 2016.