Mexcostura Mexcostura

Accede a tu cuenta

Usuario *
Contraseña *
Recordar
  • ¿Olvidaste tu contraseña?
  • ¿Olvidaste tu Usuario?

Main Menu

  • Inicio
  • Noticias
    • Académico
    • Empresarial
    • Tecnología
    • Internacional
    • Moda
  • Reportajes
  • Notas Cortas
    • Cápsulas
    • De interés
  • Publicaciones
    • Edición 86
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 85
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 84
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 83
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 82
      • Capacitacíon
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 81
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 80
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 79
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 78
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 77
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 76
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 75
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 74
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 73
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 72
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 71
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 70
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Académico
    • Empresarial
    • Tecnología
    • Internacional
    • Moda
  • Reportajes
  • Notas Cortas
    • Cápsulas
    • De interés
  • Publicaciones
    • Edición 86
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 85
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 84
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 83
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 82
      • Capacitacíon
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 81
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 80
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 79
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 78
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 77
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 76
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 75
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 74
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 73
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 72
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 71
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 70
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Publicaciones
  4. Edición 70
  5. CANAIVE
  6. ¿Medidas Proteccionistas o Medidas de Defensa?

¿Medidas Proteccionistas o Medidas de Defensa?

Detalles
Edición 70
Mexcostura
19 Ene 2015
1771
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

El pasado 3 de diciembre, el Gobierno de la República en voz de los Secretarios de Hacienda y de Economía, Luis Videgaray Caso e Ildefonso Guajardo Villarreal, respectivamente, anunció la puesta en marcha de una serie de medidas que incidirán en la importación de materias primas y productos terminados de las Industrias Textil y del Vestido.

A partir de esa fecha, diversas voces se han pronunciado sobre el espíritu de dichas medidas. Algunos, las han calificado de eminentemente proteccionistas, contrarias al marco normativo internacional y tendientes a proteger a una Industria insuficientemente competitiva. Otros, afirman que dichas medidas fortalecen el andamiaje institucional que propicie una competencia justa y equitativa para el mercado mexicano; es decir, que promueva el comercio lícito de textiles, prendas de vestir y otros artículos confeccionados y, por ende, que combata de manera más eficaz y efectiva diversas prácticas en que han incurrido múltiples importadores en México, en menoscabo de empresas y trabajadores de dichas industrias, así como del erario federal.

El anuncio de las medidas a implementar por las Secretarías de Hacienda y de Economía se dio en un contexto de crecimiento exponencial de importaciones “presuntamente” subvaluadas y que en gran medida se efectuaron a través de diversos amparos otorgados por algunos integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Es cierto que el fenómeno de la subvaluación; es decir, declarar ante la autoridad aduanera como valor de la mercancía un precio inferior al realmente pactado o pagado con la finalidad de reducir o evadir el pago de los impuestos correspondientes, no es nuevo. Había venido creciendo durante los últimos años, pero es durante el 2014 cuando alcanzó cifras nunca antes imaginadas.

Para dar una idea de lo anterior, baste decir que entre enero y noviembre del 2014 se importaron al país más de 225 millones de prendas de vestir que declararon un valor en aduanas de entre 1 centavo y 50 centavos de dólar americano como valor unitario.


IMPORTACIONES DEFINITIVAS DE PRENDAS DE VESTIR
ENERO A NOVIEMBRE 2014
(MILLONES DE UNIDADES)

 

Fuente : CANAIVE con datos de Administración General de Aduanas


Para ilustrar lo anterior, citemos algunos ejemplos de este tipo de operaciones :

Conjuntos de tejido de punto para niño $ 0.11 dólares por pieza

Faldas de tejido de punto para mujer o niña $ 0.07

Calzoncillos de tejido de punto para hombre o niño $ 0.02

Chamarras de tejido plano para mujer o niña $ 0.18

Pantalones de tejido plano para mujer $ 0.20

Sostenes o brassieres $ 0.03

Las cifras contenidas en la Tabla 1 y los ejemplos anteriores llevan a la Cámara Nacional de la Industria del Vestido a afirmar que el conjunto de medidas anunciadas y que se detallan a continuación, son en realidad medidas de defensa ante prácticas abusivas e ilegales que se venían dando y por lo que era necesario reforzar el marco normativo para combatirlas de manera eficaz.

En la última semana del año aparecieron publicadas en el Diario Oficial de la Federación algunas de las medidas que fueron anunciadas :

Decreto por el que se establecen medidas para la productividad, competitividad y combate a prácticas de subvaluación de los sectores textil y confección.

Publicado el viernes 26 de diciembre y suscrito por el Presidente Enrique Peña Nieto así como por los Secretarios de Hacienda y de Economía, el Decreto establece el marco normativo para, por una parte, impulsar el fomento de la productividad e incrementar la competitividad de ambas industrias mediante acciones de una política industrial innovadora y, por otra parte, prevenir y combatir la práctica de subvaluación de mercancías importadas pertenecientes a los sectores textil y del vestido mediante acciones a instrumentar por diferentes dependencias de la Administración Pública Federal.

El Decreto faculta a las Secretarías de Hacienda y de Economía para facilitar el acceso a apoyos financieros para proyectos productivos; otorgar apoyos para la innovación e integración de cadenas de valor; promover y apoyar esquemas integrales de capacitación, desarrollo y certificación de capacidades de empresarios y trabajadores; apoyar el desarrollo e implementación de metodologías, tecnologías y procesos tanto de diseño como de comercialización y posicionamiento de producto en mercados objetivo, entre otros temas.

De igual manera, el Decreto faculta a ambas dependencias para allegarse de información para prevenir, detectar y sancionar prácticas de subvaluación; especializar la metodología de análisis de riesgo en las operaciones de importación; coordinar acciones con autoridades de otros países; establecer medidas de regulación y restricción no arancelarias a la importación; establecer un padrón de importadores específico para ambos sectores; prever mecanismos para monitorear el valor en aduana de las mercancías, incluso a través de garantías que cubran el interés fiscal, tales como precios estimados y precios de alerta, entre otros.

Adicionalmente, en el Artículo Sexto del Decreto se pospone hasta enero de 2019 la entrada en vigor de la última etapa de la desgravación arancelaria iniciada en 2008 para el sector de la confección, que consiste en reducir en cinco puntos porcentuales el arancel de importación a las ochenta fracciones arancelarias de mayor sensibilidad para la Industria del Vestido.

Quinta Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2014 y sus anexos 1 y 10.

Publicada el viernes 26 de diciembre, la Resolución establece la creación del Padrón de Importadores Sectorial para Textil y Confección y que cubrirá todas las fracciones arancelarias comprendidas en los Capítulos 50 a 63 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación.

En otras palabras, las personas físicas y morales que deseen importar fibras, hilados, telas o prendas de vestir y sus accesorios así como otras confecciones textiles deberán tramitar su inscripción al Padrón de Importadores de Sectores Específicos cumpliendo todos los requisitos establecidos para ello, entre otros, proporcionar el nombre completo, RFC de socios, accionistas y representantes legales quienes deberán contar con Opinión de Cumplimiento en sentido positivo de sus obligaciones fiscales. Además, deberán proporcionar una relación con el nombre completo, RFC y número de seguridad social del personal al cual expidan CFDI por concepto de remuneraciones, entre otros requisitos.

Se establecen también nuevas causales de suspensión del padrón de importadores cuando los contribuyentes incumplan algunas de las regulaciones aplicables, entre ellas las relativas a los Avisos Automáticos de Importación, omitir la presentación de la cuenta aduanera de garantía cuando proceda o la no actualización del correo electrónico para efectos de Buzón Tributario.

La entrada en vigor de esta Resolución es el 1 de febrero de 2015.

Resolución que modifica y da a conocer el Anexo 4 que establece el mecanismo para garantizar el pago de contribuciones en mercancías sujetas a precios estimados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Publicada el lunes 29 de diciembre, la Resolución establece el procedimiento para que los contribuyentes que importen mercancías relativas a los sectores textil y confección puedan garantizar el pago de contribuciones en aquellos casos en que los valores declarados sean inferiores a los precios estimados que se dan a conocer en la misma Resolución y que comprenden la gran mayoría de las fracciones arancelarias que competen a las Industrias Textil y de la Confección (hilos, telas, prendas de vestir y otras confecciones textiles). Esta Resolución entra en vigor a partir del 2 de febrero de 2015.

La Cámara Nacional de la Industria del Vestido continuará monitoreando el desempeño del comercio internacional de los productos que inciden en su actividad industrial así como la implementación y avances de las medidas ya publicadas a fin de asegurarse que cumplan con el objetivo para el cual fueron diseñadas, el de propiciar una competencia equitativa, justa y sobre todo lícita o legal para el mercado mexicano de textiles y sus manufacturas, en beneficio de las miles de empresas y cientos de miles de trabajadores que día a día dan su mejor esfuerzo para satisfacer las expectativas del consumidor mexicano.


  • Anterior

Publicaciones

  • Capacitación
  • Empresarial
  • Tecnología
  • Internacional
  • CANAIVE
  • Académico
  • Moda
  • Sastres
  • Ferias internacionales
VISUAL PLM

Tweets recientes

RT @SMACIASH: Muy interesante: Por BREXIT FMI sube a 2.5% pronóstico de crecimiento para México https://t.co/FSmLyiVBFv
@MexcosturaOf presente en pasarela #ProspectaModa durante la inauguración de @SAPICAmexico @Prospecta_CICEG https://t.co/TrZ6USf0Ip
Lic. Rogelio Garza Garza presidió la inuaguración de @SAPICAmexico @CicegGuanajuato @Prospecta_CICEG @gobiernogto https://t.co/jEK2IgpxxL
Inauguran el día de hoy @SAPICAmexico en León #GTO. Esperan 11 mil visitantes del 8 al 11 de marzo. https://t.co/NIpWxVF4iD
Firma Manuel Muñoz de @APIMEX y Carlos Magdaleno del Mazo de @nafinsa, acuerdo para apoyo financiero y capacitación https://t.co/s4fXtfwY8X
  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Notas Cortas
  • Publicaciones
    • Edición 86
    • Edición 85
    • Edición 84
    • Edición 83
    • Edición 82
    • Edición 81
    • Edición 80
    • Edición 79
    • Edición 78
    • Edición 77
    • Edición 76
    • Edición 75
    • Edición 74
    • Edición 73
    • Edición 72
    • Edición 71
    • Edición 70
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
Copyright © 2019 Mexcostura. Todos los derechos reservados. Diseñado por momandmedia.com.