Seis joyeros, de su propia autoría, nos mostraron un conjunto de verdaderas obras de arte durante el pasado 24 y 25 de noviembre en el Estudio LOFFT, de Tizapan San Angel; un recinto que, a lo largo de su historia, ha realizado diversas actividades relacionadas con la cultura, el arte, la arquitectura y el diseño, a través exhibiciones y presentaciones.
Estos reconocidos diseñadores, pertenecientes a Joyeros Mex, y presididos por Samuel Burstein, hicieron un despliegue de originalidad, exclusividad y calidad. Fue una exhibición y venta de creaciones artísticas.
Y ¿quienes son Joyeros MX? Es una asociación mexicana que une artistas, diseñadores y orfebres de diversas nacionalidades ubicados en México, con marcas consolidadas en el mercado nacional e internacional.
Dentro de los 6 diseñadores, que hicieron un despliegue de creatividad en el Estudio LOFFT, estuvieron:
Mariana Barranco. Nuestra querida Mariana, originaria de Oaxaca, hace un reconocimiento a su estado en cada obra. Su marca es reconocida por ser pionera en utilizar piezas artesanales en barro negro y transformarlas en piezas únicas de joyería en plata.
En tan solo 13 años dedicados a la joyería, ha desarrollado más de 25 colecciones que se encuentran en los principales Museos de México, Hoteles y Galerías de Arte; es también socia de Fashion Group International of Mexico City. Ha participado en exposiciones nacionales e internacionales.
Karen Marrun Matuk. Siempre con esa espontaneidad y sonrisa que llama la atención de todos. Hablar de ella, es tratar de incluir toda una reconocida trayectoria donde algunos detalles pueden pasar por alto. Inició en las artes en Montreux, Suiza, donde tomó un curso de artes plásticas, fotografía e historia del arte en la escuela Surval Montfleuri. Estudió la carrera de Diseño Industrial en la Universidad Iberoamericana donde se recibió con mención honorífica por su tesis de investigación: El papel del Diseñador Industrial en la Industria Joyera de plata en México.
Karen vivió en Chicago, donde tuvo la oportunidad de ser directora de escaparatismo para el Museo de Arquitectura y Diseño Chicago Athenaeum. Estudió en la Galería Lill Street donde cursó varios talleres de joyería y otros materiales como vidrio y cerámica, y fue maestra de joyería para talleres infantiles como Gallery 54. Actualmente Karen Marrun trabaja como diseñadora de colecciones de joyería (propias y para empresas), asesoría de imagen y dirección creativa para varias empresas reconocidas; da cursos de calidad, diseño y comercialización de joyería y hace proyectos de investigación y conferencias.
Aranza Becerril Duke. Nace en la Ciudad de México. Licenciada en Diseño Industrial por la Universidad Nacional Autónoma de México y por La Universidad de Hochschule Wismar Aleman. En el año del 2016 inicia su propia firma de joyería mexicana de alto diseño “Aranza Düke”, que a través del último lustro se ha posicionado como una de las empresas de mayor potencial dado a sus enfáticos productos de características zoomorfas de origen panamericano, que le han permitido exportar a diversas partes del mundo.
María Bringas. Comenzó a trabajar con metales en la escuela de Lilo Palma y desde entonces vive en una búsqueda constante, creando piezas atemporales que puedan ser llevadas con elegancia y sencillez. Su gusto por contar historias a través de sus piezas, le ha dado un reconocimiento especial. En sus viajes encuentra inspiración para cada colección que hace, buscando la combinación de piedras y metales con texturas y colores.
Ha participado en varias exhibiciones en México, Panamá, Ecuador, y recientemente en España donde pertenece a AJA (Asociación de Joyas de Autor, España) y MUBRI Internacional.
Paola Matus. Inicia la historia de su marca homónima a comienzos del 2011, pero su experiencia en el sector data desde 2004.
Con estudios profesionales y de posgrado por el Tec de Monterrey, es gemóloga certificada en diamantes, piedras de colores y perlas por el Gemological Institute of America de su sede en Nueva York. Paola expresa en sus diseños aquello que la inspiran: un paisaje, una flor, una escultura, artesanías de diferentes culturas, entre otras cosas.
Sus diseños funden su pasión por las piedras preciosas y el trabajo artesanal, lo cual dio como resultado su joyería elaborada con pequeñas esculturas de hueso bovino tallado a mano, piedras preciosas y plata.
Samuel Burstein. Definirlo sería un tanto complejo, hablando de alguien que cuenta con una experiencia de más de 30 años en el diseño de joyería. Su trabajo se traduce en líneas elegantes y formas estéticas que por sí solas son un prodigio de la naturaleza; su estilo propio se define como “exótico, vanguardista y distinguido”.
Resalta los elementos naturales como las piedras preciosas y perlas cultivadas únicas en el mundo por su color y belleza provenientes de las entrañas de la tierra, creando diseños vanguardistas que reflejan la personalidad de quien los porta.
Ha participado en diversos concursos, pasarelas, exhibiciones y grupos de diseñadores siendo ganador en Tahitian Pearl Trophy, Bienal Nacional de Diseño, Cámara de Joyería de Jalisco, Miami , Fashion Week of The Americas, así como en diversas ferias internacionales en Basel, Feria Internacional de Joyería Iberjoya, Tucson, Houston, New York, Las Vegas, Los Ángeles y Vicenza.