
Moda accesible de manera responsable…
C&A presenta la Colección Wear the Change, por tercer año, con materiales y productos más sustentables.
Para que la Industria de la Moda sea sustentable debe tener un impacto ambiental moderado y confeccionarse con fibras, que de origen, sean más sustentables, como por ejemplo el algodón orgánico. Por ello, en C&A se ha creado Wear the Change, que es la colección más sustentable de la marca y ha sido, por tercer año consecutivo, una colección de un guardarropa totalmente en esta línea. Y es una constante de su ADN, como sucede con la mezclilla Bio Wash, que implica un ahorro considerable de agua durante su producción… Como marca, C&A está convencida de que todos deben verse bien a diario, sin comprometer absolutamente la calidad de la vida de quienes fabrican la ropa y respetando al planeta. Además, la estrategia de sustentabilidad está dividida en 3 pilares principales para C&A: producto, suministro y vida sustentable. Cada uno de ellos con metas concretas, así lo afirmó Marcos Guerrero CMO de C&A México al presentar ante los medios, la Colección Wear the Change este viernes 16 de abril, y la cual estará a la venta en tienda y línea a partir del lunes 19 de abril.
Alejandra Sánchez, Líder del equipo de Sustentabilidad para C&A en México señaló que los mayores impactos ambientales están en la parte de materiales y manufactura, esto “porque nos basamos en metodologías apoyadas en la ciencia, como son el análisis de ciclo de vida… y se tiene identificado donde hay un mayor impacto para reducir nuestra huella ambiental, así como estrategias de economía circular en el modelo de negocio.
En C&A México tenemos un equipo de sustentabilidad de 10 personas que trabajamos tiempo completo en esta estrategia y cómo reducir al máximo los impactos que generamos como marca, tanto en tienda, oficinas, centros de distribución como en las fábricas... Por ejemplo, tenemos un programa de regulación de sustancias químicas peligrosas, sobre todo para las fábricas con procesos húmedos que poseen descargas de agua…”
En esta nueva Colección, en cuanto a producto y proceso, ¿que opción se le está dando al cliente mexicano para tener un guardarropa más sustentable?
Materiales y procesos de esta colección.
Materiales:
- El algodón es el material que más se ocupa de manera global en las prendas. Y C&A apoya dos iniciativas: Algodón Orgánico (certificado de origen, utilizando menos agua, considerando más la calidad del suelo, no pesticidas sintéticos y sin semillas modificadas genéticamente) y Algodón más Sustentable (que tiene menos impacto en el uso de suelo y agua, sin olvidar la parte social que son quiénes están cultivando este algodón).
- Otro material, es la viscosa (o rayón) más sustentable, con certificación y avalada por un tercero. Se comprueba que no provenga de bosques antiguos o en peligro de extinción; es decir, que no proceda de tala ilegal.
- Tencel™ Lyocell, que proviene de madera certificada, y no de tala ilegal.
- Piel Vegana del Nopal (por primera vez en C&A), que funciona como cuero sintético que, al provenir del nopal, no requiere de mucha agua para cultivo y tiene menos impacto ambiental.
- Poliéster reciclado (también certificado), que se elabora a partir de botellas de PET que son utilizadas para dar vida a una singular pieza de moda: los lentes.
Procesos:
- Bio- Wash: es un proyecto que C&A trabaja directamente con un proveedor nacional. Todo el denim que está en tienda está hecho en México y se trabaja con un proveedor muy grande para buscar como reducir el consumo de agua en el proceso de lavado, también posee una certificación con un tercero que vino a medir los consumos de agua para comprobar el ahorro del 60% en el proceso de lavado.
- Producto de venta en línea que se refiere a prendas certificadas Cradle to Cradle, basada en principios de economía circular y es un tema que, como marca, interesa incentivar.
Cradle to Cradle evalúa 5 pilares que tienen que ver con impacto ambiental y social:
- Salud de los materiales, que todo lo que conforma la prenda no tenga un impacto en la salud de quien la usa; es decir, que los materiales y sustancias químicas no tengan un impacto en la salud de las personas que lo vana a usar, de quienes lo manufacturan y del medio ambiente.
- Economía circular, es el potencial de reutilización del material.
- Energía renovable, en las fábricas donde se elaboran las prendas.
- Gestión del agua, cuidar su uso
- Trabajo Justo.
Propuesta Wear the Change:
Nace de la búsqueda de una conexión de nosotros con el planeta tierra, quiénes somos en esencia. Se utilizó como inspiración un Tótem, que es el hombre que toca el centro de la tierra, que representa la conexión humana ante un año de pandemia. La inspiración está basada en los festivales de música de los 70, específicamente Woodstock, que habla de la unión de personas de distintas generaciones que están buscando como conectar entre ellos y la naturaleza. Transmitir la idea de la reconexión de la tierra con los seres humanos (en este caso, a través también de lo digital).