Mexcostura Mexcostura

Accede a tu cuenta

Usuario *
Contraseña *
Recordar
  • ¿Olvidaste tu contraseña?
  • ¿Olvidaste tu Usuario?

Main Menu

  • Inicio
  • Noticias
    • Académico
    • Empresarial
    • Tecnología
    • Internacional
    • Moda
  • Reportajes
  • Notas Cortas
    • Cápsulas
    • De interés
  • Publicaciones
    • Edición 94
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 93
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 92
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 91
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 90
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 89
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 88
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 87
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 86
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 85
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 84
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 83
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 82
      • Capacitacíon
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 81
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 80
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Académico
    • Empresarial
    • Tecnología
    • Internacional
    • Moda
  • Reportajes
  • Notas Cortas
    • Cápsulas
    • De interés
  • Publicaciones
    • Edición 94
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 93
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 92
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 91
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 90
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 89
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 88
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 87
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 86
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 85
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 84
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 83
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 82
      • Capacitacíon
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 81
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 80
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias
  4. Moda
Morgan Tecnica

Una Noche de Gala virtual, muy al estilo Fashion Group International of Mexico City.

Detalles
Noticias
Mexcostura
01 Dic 2020
161
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Rosy Bautista

Este jueves 26 de noviembre, el Fashion Group International of México City tuvo su noche de Gala, en un formato virtual y muy a “doc” a estos tiempos que vivimos. Fue una velada especial, en donde se desbordó emotividad y cariño, y se hicieron recuerdos de otros memorables momentos.

La cita fue a las 8:00 pm en punto. Y la Noche de Gala, se dividió en dos partes. En la Primera de ellas, Shula Atri, Directora Regional del Grupo dio la bienvenida a todos; después, algunas subdirectoras dedicaron unos minutos para contar sus experiencias en el Fashion Group, alguna anécdota sobresaliente o bien el aprendizaje obtenido durante su cargo. Entre ellas, Tessie G. De Picazo, Odette de Anda, Carlota de la Vega y Aline Bortoloti. Y también hay que resaltar la presencia de Maryanne Grisz, Presidenta de Fashion Group International, quien también dedicó una palabras a esta Sede Regional del Grupo. 

Shula Atri en esta singular noche, señaló  que para el Grupo ha sido muy importante mantener la unión de todos los socios y seguir creciendo, y permanecer en la Industria de la Moda y el Diseño. “Estos meses que nos tocó vivir, a partir de marzo, han sido diferentes pero también son  momentos en los que nos hemos sabido reinventar y salir adelante con nuestras marcas, diseños y colecciones…  Para la Moda y el Diseño mexicanos no hay obstáculos. Siempre hemos creído en ellos, en la Industria. Tenemos un potencial increíble para seguir creciendo, para tener listas nuestras colecciones tanto dentro como fuera del país. Así que… ¡sigamos adelante!”. 

A continuación, apreciamos un Video con todas y cada una de las enriquecedoras actividades realizadas durante la Dirección de la querida Shula: Un año de intensa acción y en vivo, y otro que significó todo un reto por cuestiones de la pandemia y que supo afrontar, para ofrecer a sus socios, pláticas y conferencias on line cargadas de dinamismo sobre diferentes temas del Sector.

Shula Atri agradeció a su Mesa Directiva, la sobresaliente labor durante estos dos años de trabajo, al tiempo que ellos manifestaron su sentir y comentaron sobre esta experiencia.

En la Segunda Parte, todos los conectados a esta especial Noche abrieron una linda caja de regalo que, previamente, Shula les hizo llegar a sus domicilios. Un detalle único. Momento después se ofreció un  brindis, cada quien desde su hogar, por los logros obtenidos y siempre con el sentir de que vendrán tiempos mejores. Se realizó una Rifa de regalos patrocinada por algunos de los miembros,  quien con gusto donaron artículos de sus últimas colecciones.

Fue un ambiente especial, que supo unir, a través de la tecnología, a un Grupo que más que socios y amigos, son y serán siempre una gran familia.

LIENZOS DE ESPERANZA OAXACA, DÍA DE MUERTOS

Detalles
Noticias
Mexcostura
27 Oct 2020
241
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En el estado de Oaxaca, las manos de sus artesanos son capaces de narrar, sobre distintos lienzos, sublimes historias en donde el color y las texturas se transforman en sentimientos de esperanza y gratitud.

La fabricación de artesanías de palma es la fuente de ingresos de un gran número de familias de las comunidades de la Mixteca. Tal es el caso de Magdalena Peñasco, en el distrito de Tlaxiaco, un municipio de gente cálida, trabajadora y respetuosa del medio ambiente, Para preservar la tradición de realizar artesanía de palma, hombres y mujeres aprenden el oficio desde pequeños. Sus manos, pero sobre todo su corazón y creatividad, les facilitan la creación de artesanías de palma, como sombreros, bolsos o adornos.

Dentro de la región de los Valles Centrales, en el Distrito de Ocotlán, Oaxaca se ubica el célebre y pequeño municipio de San Martín Tilcajete, en donde sus artesanos viven con júbilo el color y la creatividad de sus diferentes carnavales. Aquí nacen, con un sello característico, las figuras de seres míticos, populares como los “Alebrijes”.

La diseñadora Ileana Rojas, cuarta generación de la firma Oro de Monte Albán, en comunión con artesanos de Magdalena Peñasco y San Martín Tilcajete, ha creado una línea de bolsos confeccionados y pintados a mano en palma y customizados por los orfebres de Oro de Monte Albán, con hilos de plata y piedras preciosas.

De un espíritu bohemio, la edición limitada de bolsos de palma de diseño mexicano “Catrinas de Oaxaca”, inspirados en la festividad del “Día de Muertos” -una de las expresiones culturales más emblemáticas de Oaxaca-, fueron tejidas a mano por maestros y maestras artesanas de Magdalena Peñasco, y pintadas por artesanos de San Martín Tilcajete. Las piedras y diseños en plata que lucen cada pieza, fueron creados por los Orfebres de Oro de Monte Albán, bajo la dirección creativa de Ileana Rojas.

Los diseños de joyería de Ileana Rojas hablan de México y de Oaxaca. Se venden en las boutiques de Oro de Monte Albán en Oaxaca y la Ciudad de México (The Shops Down Town). La edición limitada de bolsos de palma, estará disponible vía redes sociales de la marca.

www.orodemontealban.com

EL PODER DE ADAPTARSE

Detalles
Noticias
Mexcostura
09 Oct 2020
333
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Odette de Anda

Por definición el verbo adaptar significa acomodar, ajustar una cosa a otra , acomodarse a situaciones distintas a lo acostumbrado. 

¿Y Tú, ya te vas acomodando a esta Vida Loca que nos llegó de sopetón hace meses? Yo espero que tu repuesta sea Sí.

Me encanta esta cita de Sir Winston Churchill que dice : “Para mejorar hay que cambiar, por lo tanto, para ser perfecto uno habrá cambiado muchas veces en la Vida”.

En verdad somos perfectibles por naturaleza y todos sabemos que los principios resultan difíciles, y después es nuestra buena disposición y capacidad la que nos marca el ritmo y el camino a seguir.

Cambiar es aceptar y nunca rendirse, sin importar la edad, sexo o época. Y el “ Querer Cambiar” es aceptar el reto y tener la valentía de lograrlo con esfuerzo.

Sabemos que el filosofo griego Anaxagoras (500-428 A.C.) introdujo la noción de nous, que significa que somos Mente y Pensamiento, que Todo está en Todo y todas las cosas constituyen una mezcla; nos habló de la Gran Mente y Creador DIOS,  y la Inteligencia Univesal que nos acompañan.

Una buena tarea es limpiar nuestra Mente y el “dar sin esperar recibir”. Ayudar a otros.

Es seguro que podemos compartir el planeta Tierra pero no la misma experiencia, eso depende de ti y del libre albedrío que tienes. ¿Por qué culpar a Dios ? El no tiene nada que ver en nuestro libre albedrio y decisiones tomadas.

Hace unos días en un curso muy interesante, hicimos un ejercicio y algunos de los puntos fueron ¿ Qué le preguntarías hoy a Dios?  ¿A qué suena el silencio? ¿Cuál es el pensamiento que más te visita? Y por último ¿qué le agradeces a esta cuarentena? ¿Has aprendido algo de lo vivido durante esta pandemia temporal?

Si aprendiste la lección y si puedes vencer el Miedo a lo desconocido pues ¡ya lo lograste!

En verdad es “el Aquí y el Ahora” lo que realmente cuenta. Perseverar y reforzar nuestra fortaleza espiritual y la Fe en Dios nos hacen más fuertes.

La Vida es un Viaje, el mejor y el más preciado, y la Vida es Bella si le cambíamos de lente para a ver lo bueno en todo. Aprender de lo bueno y tirar lo no tanto... Es como ponerte unos lentes nuevos y mirar tu escuela de la Vida con mucho agradecimiento en todo momento.

Encuentra tus repuestas y reflexiona porque la Vida es un Libro con Portada y Contraportada, el valor vive en el interior y solo Tú eres el protagonista de tu propia historia.

Lanzamiento de Ixel Moda Online, en su 10ª. Edición… Cartajena, Colombia.

Detalles
Noticias
Mexcostura
07 Oct 2020
374
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ixel Moda Online llega como un espacio de fortalecimiento empresarial del sector moda e industrias creativas, para mejorar el desarrollo turístico y comercial de Cartajena y Colombia, en medio de la coyuntura actual por la pandemia del Coronavirus.

Este miércoles 7 de octubre se realizó el lanzamiento de la décima edición del Congreso Latinoamericano de Moda, “Ixel Moda”, el cual se presenta como un punto de integración e impulso para toda la Industria de la Moda e Industrias Creativas, con el fin de contribuir a la reactivación económica en medio de la coyuntura actual a causa de la pandemia por Coronavirus.

La rueda de prensa contó con la participación de los voceros oficiales: Erika Rohenes, Presidenta Ejecutiva Ixel Moda, Juan Pablo Vélez, Presidente Ejecutivo Cámara de Comercio de Cartagena y Jaime Alberto Cabal, Presidente Ejecutivo Fenalco Nacional. Además, con un grupo de 6 panelistas invitados: Irvin Perez, Presidente Ejecutivo de la Corporación de Turismo de Cartagena, Saia Vergara, Directora General del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, Carlos Gamba, Coordinador Nacional de Emprendimiento del SENA y los destacados diseñadores de moda Diego Guarnizo, Judy Hazbún y María Luisa Ortiz.

En su inervención, Erika Rohenes, Presidenta Ejecutiva Ixel Moda señaló “que el Congreso promoverá el encuentro del Sector Moda e Industrias Creativas, a través de la exhibición de escenarios de artesanías, música, fotografía, danzas, educación y moda, como espacios de fortalecimiento empresarial que permitirán mejorar el desarrollo turístico y comercial de Cartagena y Colombia; donde los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus productos y generar relaciones con los inscritos a Ixel Online, a través de sus muestras comerciales”.

El evento se celebrará del 20 al 23 de octubre del 2020 de forma 100% digital, y contará con la franja Moda Viva en la que se dará a conocer lo último en el núcleo textil a través de diferentes fashion films a cargo de los reconocidos diseñadores de moda nacionales: Diego Guarnizo, Judy Hazbun y María Luisa Ortiz, y estudiantes de Diseño de moda de México, Uruguay, Panamá, Brasil y Colombia.

Continuará con la franja Cumbre de Sabores, una muestra gastronómica que permitirá dar a conocer la oferta culinaria de restaurantes, y además en el que se presentarán agrupaciones musicales y dancísticas del Caribe para promocionar todo el talento cultural y gastronómico de Cartagena.

Ixel Moda Online, también funcionará como una plataforma dinamizadora para impulsar a Cartagena como destino de importantes encuentros internacionales, particularmente en el ámbito creativo y cultural generando conocimiento como anfitrión de la economía naranja, ciudad de negocios, conocimientos y tendencias.

En esta edición, Ixel Moda se une a las nuevas tecnologías y a las posibilidades que ofrece Internet para conectar con cientos de personas en medio de la distancia y la virtualidad. Una plataforma digital que permitirá a diseñadores, estudiantes, profesionales y demás interesados del sector moda e industrias creativas conocer nuevas estrategias de promoción que permitan al sector reponerse de la adversidad, actualizarse de las últimas tendencias y continuar siendo impulsoras del desarrollo económico y social del país.

EN APOYO A LA FUNDACIÓN CIMA, C&A PRESENTA COLECCIÓN EXCLUSIVA CON PINK PANTHER

Detalles
Noticias
Mexcostura
28 Sep 2020
453
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La firma de moda C&A suma esfuerzos con los estudios MGM y su personaje Pink Panther en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama, encabezada por la Fundación CIMA; una organización que promueve la detección temprana y oportuna de esta enfermedad en mujeres y hombres. La colección, en la cual Pink Panther será protagonista en conjunto con la cinta rosa de concientización, podrá encontrarse en todos sus puntos de venta en México durante el mes de octubre.

Las prendas, que fueron creadas junto con el fabricante textil “Ropa Viva”, estarán disponibles para hombres, mujeres y niños. Tycoon, el agente de licencias de MGM en México, ayudó a facilitar la asociación entre C&A y los estudios. La firma se decidió específicamente por Pink Panther, no solo por su vibrante tono que lo hace perfecto para crear conciencia del cáncer de mama, sino también por el atractivo intergeneracional del personaje y su famoso estilo sofisticado que ha ayudado a establecer su lugar en el espíritu cultural de nuestra época.

C&A planea respaldar la línea con una campaña de marketing multifacética que se ejecutará durante todo el mes de octubre. La colección se exhibirá en los escaparates y displays en todas las sucursales de la marca. Así mismo, C&A ejecutará una campaña en las redes sociales junto con sus influencers, y la colección se promoverá en carteles publicitarios colocados en 12 estaciones del transporte público en la Ciudad de México.

"Es gracias a marcas y empresas como MGM, Tycoon, Ropa Viva y C&A que Fundación CIMA logra llevar el importantísimo mensaje de detección oportuna a cada vez más mujeres. No solo son una forma de transmitir información valiosa que salva vidas, también son una herramienta de recaudación de fondos para la fundación que nos permite continuar con los diversos programas de CIMA que tienen que ver con la atención directa a pacientes mexicanas con cáncer de mama. Es un honor trabajar con empresas socialmente responsables como MGM, Tycoon, Ropa Viva y C&A”, dice Alejandra de Cima, fundadora y presidenta de la Fundación.

“Nos sentimos honrados de que Pink Panther pueda usar su popularidad en México para apoyar la concientización sobre el cáncer de mama, y que C&A haya decidido aprovechar este querido e icónico personaje para ayudar a tantos a través de la fundación CIMA”, dijo Robert Marick, vicepresidente ejecutivo de Productos y Experiencias de Consumo Global de MGM.

La colección estará disponible en todas las tiendas de la marca, las cuales seguirán operando en estricto seguimiento de los protocolos de sanidad indicados por las autoridades gubernamentales, creando un espacio seguro para clientes y colaboradores, así como en su tienda en línea.

A través de estas colecciones, C&A demuestra su compromiso con la sociedad, y con seguir haciendo moda accesible de manera responsable, vistiendo el cambio en todo momento.

Facebook: @cyamoda
Instagram: @cyamodaTwitter: @cyamoda

Si habrá SAPICA, edición 83, ahora con un formato hibrido

Detalles
Noticias
Mexcostura
18 Sep 2020
348
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con la celebración en un formato hibrido de la edición 83 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) se dará inicio a la reactivación de la Industria del Calzado y la Marroquinería así como a las exposiciones en el estado de Guanajuato, entidad que produce el 70% del calzado que se manufactura en México.

Con la aplicación de todos los protocolos de seguridad sanitaria dictaminados por autoridades de salud locales y federales, y con el apoyo de las secretarías de Salud y de Turismo, la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato tomó la decisión de llevar a cabo del 06 al 08 de octubre próximos una nueva edición de SAPICA, en el Poliforum León

En conferencia de prensa presencial y virtual, Alfredo Padilla Villalpando, presidente de CICEG, informó que en esta edición se espera la presencia de un 60% de los expositores en comparación con una edición normal de SAPICA.

En materia de compradores, el directivo aseveró que la Cámara está haciendo un enorme esfuerzo por atraer a compradores de todo el país, y adelantó que hasta el momento ocho de los diez mayores compradores de calzado de México ya confirmaron su asistencia para esta edición.

Con respecto a los protocolos de seguridad sanitaria que se aplicarán durante los días de la expo, Miguel Ramírez, director general de Servicios al Socio de CICEG, dio a conocer cinco puntos fundamentales para la buena aplicación de los mismos y con ello la adecuada protección a la salud de los visitantes al Poliforum León para esta edición de SAPICA, que son:

  1. Medidas hacia el interior: designar y preparar personal para que aplique y haga cumplir las medidas.
  2. Medidas sanitarias en el montaje, en andenes y pasillos con el fin de que el personal que realice el montaje aplique medidas de prevención y control.
  3. Medidas en operación en el evento, con personal que vigilará la constante aplicación de medidas básicas como el uso de cubrebocas, gel y sana distancia en todo el recinto y el trabajo de brigadas para mantener dichos protocolos.
  4. Aplicación de auditorías que revisen y certifiquen que las medidas se llevan a cabo de forma adecuada durante todo el proceso de la expo.
  5. La aplicación de medidas eficientes en el desmontaje para evitar que haya algún riesgo en este proceso.

Verónica Salazar, directora ejecutiva de CICEG, informó que bajo condiciones de protección sanitaria absolutas se llevaran a cabo las actividades del Pabellón de Conocimiento, Encuentro de Negocios, Programa de Lealtad para Compradores  y desfile de modas.

Alejandro Gutiérrez de Velasco, Director General de Poliforum León, aseguró que el Poliforum ha hecho considerables inversiones para establecer toda la tecnología necesaria para mantener la integridad física de sus visitantes en SAPICA, como el uso de luz ultravioleta y diversas medidas más.

Mauricio Blas Battaglia, presidente del Comité Organizador de SAPICA, dijo que la realización de este evento es el resultado de un esfuerzo conjunto entre autoridades de gobierno municipal y estatal, así como del Poliforum en conjunto con CICEG pero en especial del interés y ánimo de los empresarios del calzado de todo el país, así como de los compradores que encontrarán en este evento una sólida plataforma comercial que les permitirá mantener sus proyectos de expansión, sus empresas y las fuentes de empleo que generan.

A la conferencia de prensa asistieron también José Manuel Casanueva, director de Economía del Ayuntamiento de León; Joel Froylán Salas, subsecretario para el Desarrollo de las Pymes de la Secretaría Desarrollo Económico del Gobierno de Guanajuato y Ana María Valenzuela, directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes de León.

Septiembre mes de la Patria, mes de la Plata.

Detalles
Noticias
Mexcostura
14 Sep 2020
448
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El artista y diseñador en joyería, Pineda Damián, busca fomentar el diseño mexicano a través de la cultura y la riqueza en materiales, para amalgamarlos con la plata y que reflejen nuevos lenguajes en propuestas de joyería. Es por eso que Pineda Damián ha creado varias colecciones inspiradas en algunos elementos que considera el reflejo y la representación de su México Contemporáneo, buscando que las joyas tengan algún símbolo de identidad y rescate de técnicas para enaltecer el diseño, la artesanía, la moda, el turismo y la plata Mexicana; que evoque un sentido de pertenecía a nuestro México, líder en riquezas y en producción de la “Plata” por el estado de Zacatecas y Coahuila, con el cual se pueda lucir una joya que nos dé el verdadero valor agregado a través del Diseño.   

Este diseñador y artista en Joyería por más de ocho años, ha venido promoviendo un Clúster de joyería en el norte, centro y bajío del País para enaltecer el trabajo de todos los plateros y orfebres que se dedican a este oficio de arte portable, al tiempo que busca fomentar el reconocimiento del gremio de artistas y diseñadores.

Plantea un mes de celebración para fomentar el Diseño en plata, con algunos elementos icónicos de índole nacional de forma literal o conceptual pero que promuevan, a nivel nacional, el mes de septiembre como el mes de la patria, pero también de la Plata.

Cabe destacar que dentro de su labor como gestor y creador ha sido uno de los promotores en México y Europa al presentar “Joyas de los Pueblos  mágicos” en la Ciudad de Barcelona, España, con la finalidad de dar a conocer a varios de los diseñadores mexicanos y promover fuertemente los pueblos mágicos a través de la joyería en plata. Ha sido el gestor de la presentación de joyería en Punto México “SECTUR” desarrollada hace dos años en el mes de septiembre con el tema Colores y Brillos del Desierto, Tesoros de Coahuila “La Plata y el Sarape”, y la exposición  “Y sí Adelita se fuera con las Joyas?”, presentada en el museo regional de la laguna, el museo de Arte Popular MAP y en el Club de Banqueros de la Ciudad de México, entre otras exposiciones en Latino América principalmente en Perú, Chile, Colombia y Cuba a través del apoyo del Patronato del Perú.    

Este año 2020 presenta esta colección inspirado en Cuetzalan pueblo mágico, tocando el tema de la reina del huipil de Cuetzalan y la fiesta que se celebra alrededor de esta tradición, la cual inicia en el mes de septiembre y principios de octubre. Estas joyas fueron publicadas en la edición 2.0 y 4.0 del Libro Entre Artistas y Artesanos junto a grandes representantes como el Maestro Francisco Toledo y el Ceramista Gustavo Pérez por el Museo de Arte Popular “MAP”, la artista - artesana Sara Cárdenas y el otro juego de piezas;  “Huipil de Cuetzalan” inspirado en esta prenda y decorado con el arte plumario co-creada con el artesano - artista Eduardo Sánchez.  

Con estas propuestas Damián, busca fomentar la inspiración y el diseño en joyería, y que septiembre sea un mes para celebrar nuestras fiestas patrias y riqueza en plata con el valor agregado que le imprime cada uno de los orfebres y plateros mexicanos, para reflejar un rotundo festejo en “Septiembre mes de la Patria mes de la Plata”. 

Primer Aniversario luctuoso del maestro Francisco Toledo

Detalles
Noticias
Mexcostura
04 Sep 2020
422
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Este 5 de septiembre de 2020, rendimos un homenaje al gran maestro Francisco Benjamín López Toledo (1940-2019) por su primer aniversario luctuoso; mejor conocido como el Artista de Juchitán, Francisco Toledo.

Toledo fue un artista muy completo y comprometido con las causas sociales, las lenguas indígenas, defensor de la tierra y la libertad de expresión. Fue uno de nuestros artistas vivos más importantes de México (de acuerdo con el INBA). 

Merecido homenaje merece el gran maestro reconociéndole su trabajo como artista plástico, filántropo, defensor de los derechos humanos; así como el apoyo que le dio a los jóvenes, como es el caso del artista y diseñador en Joyería Pineda Damiàn, quien tuvo la oportunidad de trabajar de cerca con él, desarrollando residencias artísticas en el Centro de las Artes de San Agustín Etla en Oaxaca y quien fue digno representante del premio Ciudadela Beca Toledo otorgado por el maestro, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Escuela de Diseño y Artesanías del INBA. Su proyecto ganador fue “Diálogos entre plata y oro”.

 Sin duda fue un ser humano lleno de vida y grandes propósitos sociales y artísticos. Hoy, en su primer aniversario luctuoso, Pineda Damián le deja su sentir al maestro Toledo y le da las gracias por haber sido su fuente de inspiración, por haberlo impulsado para crecer en su profesión pero, sobre todo, por los grandes valores y enseñanzas para la comunidad de Oaxaca y Etla.  

Pineda Damián comentó al respecto:  

El sentimiento que me embarga es de profunda tristeza por no tenerlo en físico y recordarlo, durante este largo año, desde su partida. Gran maestro y artista de Juchitán, fue un gran ser humano que tuve la oportunidad de conocer en el Centro de Las Artes de San Agustín Etla en Oaxaca. Fue el primer artista y ser humano en creer en mi trabajo de diseño de joyería. Viví muy de cerca lo mucho que la gente lo quería y las luchas que siempre dio por ella y para ella. El maestro me enseñó a que el arte siempre tiene causas sociales y que genera despertares de conciencias. Me mostró el cuidado y el amor que se debe tener por la tierra y agradecer siempre el origen de dónde venimos y retribuir lo aprendido. Ya no tenemos a ese gran maestro, se nos fue en físico, pero en todo Oaxaca y en el mundo vivirá su obra y sus luchas. Yo me quedo con la grandeza y sencillez de ese ser humano que salió a las calles de Oaxaca, junto con sus papalotes, para protestar: ¡Vivos los queremos a los 43 normalistas de Ayotzinapa! 

Le envió un gran abrazo de forma espiritual deseándole un buen camino y felicitándole por el legado que nos dejó…. Un fuerte abrazo a su esposa e hijos: Trini Ellitsgaard, Natalia Toledo (hija), Laureana Toledo (hija) y Dr. Lakra Jerónimo Toledo (hijo).  

 

BUGS BUNNY CUMPLE 80 AÑOS Y LO CELEBRA CON UNA COLECCIÓN EN C&A

Detalles
Noticias
Mexcostura
31 Jul 2020
660
  • Imprimir
  • Correo electrónico

¡Bugs Bunny!, el conejo favorito de todos los tiempos cumple 80 años y en C&A se le celebra con una colección especial dedicada a este personaje que ha formado parte de la infancia de muchas generaciones.​

Totalmente atemporal, este personaje ahora podrá formar parte de tu guardarropa, con su línea de playeras, sudaderas y jeans en colores y estampados sensacionales. La línea está pensada para todos, desde los más chiquitos hasta los más grandes de la familia.

Además, la mezclilla de sus colecciones está hecha 100% en México con la mejor calidad del mercado, y mantendrán su color y textura durante más tiempo! Cada una de las piezas de esta colección está diseñada para recordarnos grandes momentos y para formar parte de nuestro estilo diario.

C&A presenta las prendas del conejo más carismático e inteligente que ha divertido a millones de niños y no tan niños, y que ahora celebra sus 80 años.

Hay que descubrir esta colección especial y armar nuestro propio outfit! Las piezas estarán disponibles a partir del 10 y hasta el 23 de agosto en todas las tiendas de C&A del país y en la tienda en línea https://www.cyamoda.com/

Joyas estampadas en Barbijos “Cubre bocas”.

Detalles
Noticias
Mexcostura
28 Jul 2020
742
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Las Joyas migran como estampados en cubre bocas para darte protección y un look muy Chic en tiempos de Pandemia.  

El diseñador y artista en joyería Pineda Damián, lanza una colección de quince diseños diferentes en cubre bocas en plena crisis sanitaria como un proceso creativo, al tiempo de generar conciencia en la población, con el uso de cubre bocas adornados con imágenes de sus icónicas piezas en joyería de plata. Ya que en esta nueva etapa de la vida del 2020, llamada nueva normalidad, la joyería no está considerada como algo esencial en nuestra vida cotidiana y fue emitida esta disposición a partir del mes de junio y no tiene una fecha de conclusión, por lo que estará vigente hasta que las autoridades estimen conveniente.

El concepto de estos barbijos es migrar la joyería a estampados más alegres y que permitan de una forma divertida ver esta nueva realidad pero, sobre todo, desarrollar conciencia de que todas las personas nos tenemos que cuidar. El virus migro de China y se expandió por todo el mundo. Ahora, Pineda Damián migra sus joyas para crear estos estampados en cubre bocas y darle accesorios a nuestro look cotidiano, fomentando una mentalidad más positiva a través del diseño. 

La joyería no desaparece solo es una pausa, pues desde la antigüedad los objetos de adorno personal nos han acompañado de una forma muy importante ya que las joyas son lenguaje de identidad, pertenecía, rituales, georreferencias y fechas importantes que nos provocan placer al portarlas, tanto por su diseño como por el valor del metal. Sin duda Pineda Damián piensa que el cobre y la plata serán investigados con mayor fuerza en esta Pandemia y Post Pandemia, pues estos metales tienen ventajas antibacterianas y anti virales que ya han aportado algunas investigaciones científicas, descubriendo aplicaciones en todos los ámbitos para combatir ciertos patógenos. Tal es así que hasta existen cubre bocas y geles antibacteriales con nanopartículas de cobre.  

Por ahora este joven artista y diseñador en joyería piensa que su marca tiene que evolucionar en la forma de exhibir y contar historias en sus joyas, apoyado fuertemente en el uso de tecnología, equipos multidisciplinarios y ayuda de e-commerce,  por lo que prepara una sorpresa que lanzará el próximo año. Mientras tanto trabaja en la renovación de su rutina para crear joyería, propone  y traslada sus piezas a cubre bocas las cuales son diseños que han participado en importantes exposiciones en México y el extranjero, principalmente Europa y América Latina, así como en diferentes publicaciones en libros especializados en joyería.   

Sin duda este joven artista y diseñador estará dando testimonio de la evolución de su marca y procesos creativos como un ejercicio de aprendizaje en tiempos de Post-Pandemia, y documentará los vínculos y procesos tecnológicos que utilice para fomentar el aprendizaje y adaptaciones de nuevos lenguajes en la exhibición y venta de joyería. Mientras tanto puedes adquirir y protegerte con un cubre bocas diseñados por este artista en joyería de plata mexicano.  

SUSTENTABILIDAD DE LA MODA EN MEXICO

Detalles
Noticias
Mexcostura
23 Jul 2020
731
  • Imprimir
  • Correo electrónico

PANEL en el que participaron Federico Arce, Jorge Plata, Carolina Nieto, Mireille Acquart, Lorena Cortes y Efraín Martínez.

En esta charla se retomaron varios puntos:

El modelo actual es insostenible, porque es un consumo excesivo de materia prima, de recursos naturales y generadores de desperdicios, que terminan contaminando el medio ambiente.

A partir de la Pandemia se ha identificada la dependencia con China, tanto en la importación de textiles como de producto terminado. México ha sido considerado como un país totalmente maquilador, y es el  momento de que voltee a  América Latina en cuestión de proveeduría.

No tenemos una cadena de valor, y este un gran problema que tarde y temprano nos va a pegar. El valor agregado es un problema sistémico. La cadena de valor implica muchos ciclos económicos y tecnológicos intermedios en cada uno de los pasos de la producción.

No hemos entendido que en el Sistema Global de Producción, lo que marca valor tiene que ver con la diferencia, y hoy está en relación con términos tecnológicos. Mientras más capacidad tenga una empresa de moverse en términos tecnológicos, más posibilidad tendrá de hacerlo en el mercado. La otra condición es que lo que produzca vaya sustentado a través de un valor cultural, y esto significa una reivindicación y un empoderamiento de lo nuestro, en el caso de México. En ese momento, la marca cultural toma un valor especial dentro del mercado.  De otra forma, se continuaría en el estándar, de lo común, del fast fashion, lo cual es desechable porque no tienen valor agregado.

En la  parte ambiental, hay empresas que poseen alta tecnología donde ya ciertos procesos de tintes y cromados, por ejemplo, prácticamente ni se observan. Pero también, existen esas otras empresas que están en condición de supervivencia, lo que las lleva a pagar bajos salarios, evadir sistemas fiscales y mantener condiciones de trabajo inhumanas. No se preocupan del medio ambiente, con tal de mantener su mercado.

La mayor parte de las empresas mexicanas están en medio de la transición hacia un camino más sustentable. Pero se requiere buscar alianzas, vinculación entre chicas y medianas empresas de Moda y Confección con la parte industrial, encontrar lazos de colaboración, alianzas estratégicas y dinámicas donde participen la academia, la parte industrial, la iniciativa privada y las organizaciones gubernamentales. De otra forma será muy difícil.

Hay que buscar la profesionalización y  capacitación. Estamos importando tecnología europea que ya manejan la sustentabilidad, cuando ya hay en Puebla algunos desarrollos tecnológicos, sobre todo para la sección de lavandería. Pero no hay impulso ni apoyo por parte del gobierno.

Se debe encontrar el impulso, la inversión en ingeniería textil y la innovación tecnológica para sector manufacturero. La potencialización y el trabajo que se tienen que hacer entre la academia y la iniciativa privada debe estar dirigido para gestionar una industria más capacitada capaz de afrontar, no solo el reto de la pandemia, también la competitividad para poner nuevamente en el mapa al sector textil y de la confección mexicana y en un punto en el que compita con ese valor cultural agregado, que nunca más lo haga por precio.

En todo lo anterior juega un papel importante el Índice de Transparencia de la Moda que será una herramienta que permitirá conocer qué políticas promueven 20 de las marcas y retailers de moda y calzado más importantes en nuestro país, para aminorar los efectos medioambientales que se generan a lo largo de la cadena de suministro.

Propuestas para redireccionar los efectos del Covid-19 hacia una Industria de la Moda más justa y sostenible.

Detalles
Noticias
Mexcostura
23 Jun 2020
1142
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

En este Panel de Discusión Virtual participaron: Rodrigo Olvera, Defensor de Derechos Humanos Laborales, integrante de la Organización Red de Solidaridad de la Maquila; Stephen Birtwistle, Consultor de Programas de Derechos Laborales de Fundación Laudes;  Marisol Conover, Directora de la Maestría de Mercadotecnia en Moda de la Universidad Anahuac del Sur;  Efrain Martínez, Coordinador Nacional de Fashion Revolution México;  Annabelle Sulmont, Coordinadora del Proyecto Políticas Públicas con Enfoque en Desarrollo Humano e Inclusión del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en México; y Lorena Cortes, Directora Ejecutiva de Arlenica. Y como Moderadores Mireille Acquart  y Chris Stefanoni.

Se destacaron los siguientes puntos durante el Panel:

  • Fashion Revolution y Arlenica están construyendo el primer Indice de transparencia de la Moda, que consiste en evaluar a las 20 empresas mexicanas más importantes, fabricantes de ropa, zapatos y retailers, para conocer la información que divulgan sobre sus prácticas laborales.
  • Este año nos estamos enfrentando a una crisis sanitaria que ha sacado a luz los problemas sistémicos de la Industria. A pesar de las disposiciones del gobierno, de suspender actividades, muchas de las empresas que integran a la Industria de la Moda, decidieron continuar con sus actividades debido a los pedidos que tenían que cubrir para sus clientes internacionales y así no arriesgar contratos; pero, aprovecharon la situación para pagar la mitad de los salarios a sus trabajadores (as), con la condición de seguir conservando su empleo.
  • Otras empresas decidieron hacer cambios en los artículos de producción para satisfacer la demanda de batas, cubre bocas y otros artículos de uso médico para continuar generando ingresos. Como sea, han dado prioridad a las actividades económicas sobre la prevención y cuidado de la salud de los(as) trabajadores(as). En consecuencia, millones de personas han perdido sus empleos o han sido suspendidas temporalmente sin recibir su salario al que tenían derecho por ley. Además de estar en la incertidumbre por no saber en qué situación laboral se encuentran.

¿Cuales son los retos y riesgos ante este panorama? 

  • La Industria de la Moda ha sido duramente golpeada. Es un Sector que cuenta con una variación porcentual anual, una baja de 77.6% en su actividad industrial; una cifra inédita que abarca a empresas, personas con trabajo formal e informal.
  • Ya había muchos retos antes del COVID, claro que ahora se sumaron más. Uno de ellos es la baja calidad de la negociación colectiva en la Industria. Esto es un problema generalizado, pero en México es peor ya que hay un falso y corrupto sindicalismo. Y este es un gran reto porque habla de la falta de transparencia en las relaciones laborales. Una negociación colectiva auténtica es fundamental para encontrar las soluciones para la Industria, incluyendo el tema de la seguridad y la salud de las personas que trabajan. Es sorprendente que, al hablar del COVID en México, están ausentes los sindicatos. Pero no solos éstos, también las organizaciones de mujeres, de derechos humanos, de sociedad civil, de consumidores, etc. El reto es que dejemos de pensar que el centro del trabajo es un Feudo del propietario donde solo intervienen los(as) trabajadores(as) y en una relación desigual. El mundo del trabajo es de transcendencia para la sociedad completa, como lo pone en evidencia la Pandemia.
  • Ante lo anterior, algo que puede hacer la diferencia son las políticas gubernamentales; cómo el gobierno puede regular esta situación y apoyar a los trabajadores.

La transparencia, como lo trabaja Fashion Revolution y Arlenica, es una herramienta para crear las pautas para que las condiciones laborales de los(as) trabajadores(as) puedan mejorar. Es un punto de partida a nivel industria. Pero debe haber un compromiso entre ésta y la Cadena de Suministros, los proveedores.

  • Por otra parte, hay mucho interés en los jóvenes emprendedores en desarrollar marcas sostenibles. La moda se está volviendo más cómoda, básica y simple, y el protagonista de esto es el textil. En México existe un cierto divorcio entre la Industria Textil y los diseñadores, quienes no se enteran de qué se está fabricando. Por ello, es importante generar encuentros entre universidades, empresas, diseñadores, textileros, etc.
  • Ante la situación que se vive, es muy prematuro dejar o no atrás decisiones o iniciativas relacionadas a la sostenibilidad. Esto tendrá que ver con la voluntad. Hay oportunidades identificadas hoy en día, hay que ver que los tomadores de decisión, los hacedores de la política pública, desde las cámaras legislativas y de la Industria, realmente se apoderen de estas oportunidades.

Nuestro papel es identificar estas brechas que se han ido agudizando por la crisis y hacer propuestas de política pública ante estas oportunidades identificadas.

  • Todos los actores estamos enfrentando retos. Las marcas no están vendiendo, porque por el momento no son prioridad. Pero, además, no están colocando nuevos contratos a las proveedoras locales, lo que genera impactos negativos. Estas empresas locales con esta presión, trasladan ésta última a sus trabajadores(as). Por lo que cada presión va sumándose de un nivel a otro, siendo los(as) trabajadores(as) el eslabón más débil que carga con un acumulado de la problemática de los niveles anteriores.
  • ¿Cómo ir a una nueva economía? Es incorporar, no solo en el discurso sino en las prácticas de gobierno empresarial, la perspectiva de derechos humanos incluyendo los laborales.
  • Es más fácil en una empresa tener una área de Responsabilidad Social y ser amigable con el medio ambiente, que cambiar ya el modelo de negocio. Y con esto nos referimos a cómo se trata a la cadena de suministros y mejorar las condiciones laborables de esta cadena de la Industria de la Moda. Hablamos de transparencia para lograr esta mejora, aumentar el poder colectivo de los(as) trabajadores(as) y contar con contratos colectivos verdaderos.

Conclusiones:

  • En México se ha tenido la tradición de contar con sindicatos que no siempre han estado del lado de los(as) trabajadores(as). Se necesitar cambiar esto para llegar a la sustentabilidad. Hay que cuidar el medio ambiente- la pandemia evidencia esta necesidad-, y proteger los derechos laborales de los trabajadores.
  • Hay que construir los puentes entre la ropa que usamos, las personas que la están produciendo y los materiales que se están utilizando para su fabricación.
  • Sobre el tema de sustentabilidad, hay que comenzar de una manera paulatina encontrando las áreas de interés sobre proyectos de sostenibilidad concretos, llevarlos a la compañía, implementarlos y tener una cultura corporativa. Por ejemplo, hacer toda una categoría de desechos más allá de orgánico o no orgánico. Una vez que toda la empresa, sus departamentos y colaboradores adopten esta nueva estrategia y dominen como llevarla a cabo, es cuando la organización puede buscar otra nueva alternativa de iniciativa sostenible; tal vez hacer una Fashion Lab para investigar las fibras.
  • La innovación del siglo XXI se va a llevar a cabo solamente a través de las Alianzas Multidisciplinarias. En la medida que se dominen las estrategias de sostenibilidad, se puede ir implementando otras, y así paulatinamente.
  • Los consumidores tienen una idea mejor de cuáles son las condiciones de trabajo de las personas que hacen nuestra ropa. Por ello, el Indice de Transparencia entre otras iniciativas de la sociedad civil en México es tan importante. Hay que encontrar la manera de hacerlo visible ante gobierno, y los tomadores de decisiones públicas.

Página 1 de 14

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Noticias

  • Académico
  • Empresarial
  • Tecnología
  • Internacional
  • Moda
VISUAL PLM

Tweets recientes

RT @SMACIASH: Muy interesante: Por BREXIT FMI sube a 2.5% pronóstico de crecimiento para México https://t.co/FSmLyiVBFv
@MexcosturaOf presente en pasarela #ProspectaModa durante la inauguración de @SAPICAmexico @Prospecta_CICEG https://t.co/TrZ6USf0Ip
Lic. Rogelio Garza Garza presidió la inuaguración de @SAPICAmexico @CicegGuanajuato @Prospecta_CICEG @gobiernogto https://t.co/jEK2IgpxxL
Inauguran el día de hoy @SAPICAmexico en León #GTO. Esperan 11 mil visitantes del 8 al 11 de marzo. https://t.co/NIpWxVF4iD
Firma Manuel Muñoz de @APIMEX y Carlos Magdaleno del Mazo de @nafinsa, acuerdo para apoyo financiero y capacitación https://t.co/s4fXtfwY8X
  • Inicio
  • Noticias
    • Académico
    • Empresarial
    • Tecnología
    • Internacional
    • Moda
  • Reportajes
  • Notas Cortas
  • Publicaciones
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
Copyright © 2021 Mexcostura. Todos los derechos reservados. Diseñado por momandmedia.com.