Mexcostura Mexcostura

Accede a tu cuenta

Usuario *
Contraseña *
Recordar
  • ¿Olvidaste tu contraseña?
  • ¿Olvidaste tu Usuario?

Main Menu

  • Inicio
  • Noticias
    • Académico
    • Empresarial
    • Tecnología
    • Internacional
    • Moda
  • Reportajes
  • Notas Cortas
    • Cápsulas
    • De interés
  • Publicaciones
    • Edición 94
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 93
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 92
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 91
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 90
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 89
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 88
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 87
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 86
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 85
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 84
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 83
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 82
      • Capacitacíon
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 81
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 80
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Académico
    • Empresarial
    • Tecnología
    • Internacional
    • Moda
  • Reportajes
  • Notas Cortas
    • Cápsulas
    • De interés
  • Publicaciones
    • Edición 94
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 93
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 92
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 91
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 90
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 89
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 88
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 87
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 86
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 85
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 84
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 83
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 82
      • Capacitacíon
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 81
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 80
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Empresarial

CRABTREE se reinventa una y otra vez con gran éxito

Detalles
Noticias
Mexcostura
06 Oct 2016
3462
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Y para esta temporada Otoño-Invierno 2016-17, está lista para enamorar… Con estampados que han venido a abrir todo un mundo de bellas creaciones.

En Mexcostura siempre nos ha interesado reconocer a las empresas mexicanas que han logrado, en base a un esfuerzo constante, crecer y evolucionar. En este ocasión, damos un espacio especial a la Empresa CRABTREE creadora de bolsos, carteras y cosmetiqueras, además de accesorios para caballeros. Tuve el gusto de charlar con Daniela Ruiz Velasco, Relaciones Públicas; Mariana Monge, Gerente de Marketing & Branding, ambas de la empresa CRABTREE, y con Raúl Alfaro, Director Ejecutivo de UMMA RP.

Con más de 20 años de vida y de manufactura artesanal, la marca CRABTREE nació en Zapopan, Jalisco, y ocupa regularmente de 80 a 120 artesanos en su mayoría mujeres que gustan de plasmar su arte, tradición e identidad en artículos con una visión fresca y contemporánea.

Actualmente la empresa posee 900 puntos de venta a nivel nacional en Almacenes reconocidos y puntos de interés turístico, y aunque en los últimos años ha logrado un crecimiento significativo hasta de dos y tres dígitos, duplicando con ello la producción nacional, la marca está buscando una penetración más agresiva en otros mercados, sin perder de vista que actualmente sus productos tienen un aprecio especial en Chile, el Salvador, Perú y Colombia.

Para este Otoño – Invierno, CRABTREE nos sorprende y entre su gran variedad nos muestra, en primer lugar, un Bloque de Inspiración Floral totalmente innovador y atemporal con suerte que se pueda usar en cualquier estación del año. Hablamos de flores que van muy bien en este Otoño, con toques de naturaleza muerta y que nos remiten, tal vez, a un cuadro de Goya.

Otro segmento nos recuerda mucho al impresionismo, las pinceladas al óleo, que nos remiten a otro tiempo y espacio, pero con un aire muy fresco.

Y que tal el juego de líneas, el segmento clásico de CRABTREE que demanda el mercado mexicano y que tiene el mayor desplazamiento. Anteriormente, como bien nos indica Raúl Alfaro, se pensaba que la mujer mexicana de clase media invertía en un bolso de piel negro, tabaco, blanco o rojo y no más. Sin embargo, hemos visto un aumento considerable en el interés por adquirir bolsos de piel en colores no comunes y si muy intensos.

Otro bloque está inspirado en la talavera, los azulejos, con detalles en amarillos intensos y estampados prehispánicos; estos últimos elementos clásicos de la visión mexica pero con un toque contemporáneo. Vale la pena resaltar que CRABTRRE no utiliza cueros exóticos, es piel de res que se trata y se graba. Se utiliza cuero foliado para dar apariencia de piel de víbora, mantarraya, etc.

Y también está el bloque de inspiración geométrica con mezcla de materiales y colores. Estampados con referentes; es decir, con una investigación y un concepto detrás.

Y ya por último está el bloque tradicional de la casa, para una mujer ejecutiva, que va con cualquier tipo de look y en escenarios indistintos.

Cabe mencionar que CRABTREE también presenta a Carlota, del imaginario mexicano. Línea de lujo totalmente hecha a mano, todo en cuero con interiores de gamuza y trabajada con tintes naturales. A partir de esta temporada sale a la venta pero no en forma masiva, por lo que se pretende que esté presente en las tiendas de los Museos Tamayo, de Antropología, etc. Con la misma línea: Arte mexicano pero con diseño y 100% contemporáneo.

El Fast Fashion y el derecho a vestir a la moda

Detalles
Noticias
Mexcostura
06 Oct 2016
2062
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Gabriel Farías Iribarren http://gabrielfariasiribarren.com/

Cuando mencionamos el concepto fast fashion, inmediatamente para quienes no pertenecen al sector, les surge la relación con la llamada “comida rápida”. Sin embargo, esa fácil asociación nos haría caer en un reduccionismo que nos impediría conocer en profundidad a una de las ramas más productivas y con mayor tasa de crecimiento de la industria textil mundial.

Lo que se conoce como fast fashion -cuyas abanderadas son las grandes cadenas de indumentaria de origen europeo y americano- supone la producción de ropa en serie, de manera veloz y con una altísima rotación: 15 colecciones diferentes al año persiguen el “minuto a minuto” de las tendencias de moda mundial pero con precios sustancialmente más bajos respecto de las marcas de súper lujo.

La alta rotación de mercadería en las tiendas genera en los consumidores una vertiginosa necesidad de inmediatez en las compras de ropa, accesorios y calzado. Pero la contrapartida a esa vorágine es la estudiada ingeniería industrial que hay detrás: los productos se clasifican en básicos y de moda. Los básicos, más clásico o atemporales, se producen a gran escala en países remotos, ya que se puede predecir con mayor precisión la cantidad de ítems que se comercializarán en las tiendas. Los productos de moda, se confeccionan en centros de producción más cercanos y en pequeños lotes ya que no puede predecirse el nivel de ventas que tendrán.

Lo low cost del fast fashion supone también que los márgenes de rentabilidad sean reducidos. Por ello su principal amenaza es el aumento de los costos, tanto de materia prima, como laborales o de logística. Esto representa un enorme desafío para estas empresas, que deben ser rápidas y dinámicas a la hora de responder al cambio de las condiciones. Quienes reaccionan y recalculan tarde se quedan en el camino.

Y en aras de redefinirse y recalcular, esta rama de la industria textil va encontrando siempre nuevos destinos de producción. Países como China, histórico polo de la industria textil por excelencia, ha perdido parte de su competitividad en términos de costos, debido a un aumento sustancial de los gastos laborales y de energía. Esta situación representó una oportunidad para mercados del Sudeste Asiático, como Vietnam por ejemplo, cuyos costos de producción son notoriamente menores frente a los del gigante asiático.

El fast fashion tiene a uno de sus más fuertes detractores en el mercado del lujo, que lo señaló históricamente por imitar o copiar a los grandes diseñadores. Para contrarrestar en parte esta situación, las distintas marcas han desarrollado colecciones cápsula junto a importantes exponentes del diseño mundial, con excelente resultados.

Del mismo modo, las corporaciones están poniendo énfasis en garantizar las condiciones laborales adecuadas de sus proveedores, así como en respetar las normas de preservación del medio ambiente. Aunque queda un largo camino por recorrer se han producido importantes avances en la búsqueda por lograr una industria textil responsable, situación que es también requerida por los consumidores. Los clientes de los distintos segmentos y de todo el mundo esperan que las marcas y empresas controlen las condiciones de trabajo y medioambientales de sus cadenas productivas.

Para dar respuesta a estas demandas, el fast fashion, dinámico por naturaleza, va buscando nuevas alternativas. Actualmente, las grandes compañías del sector han comenzado a implicarse en lo que se conoce como moda ética o green, también conocido como eco fashion. El tiempo dirá si podrá adaptarse por completo a este nuevo escenario y seguir por la senda del éxito que viene mostrando en las últimas décadas. Como dice Sarah Jessica Parker, “la moda no es un lujo, es un derecho”. Ojalá siga siéndolo.

Presentación del Proyecto Guanajuato inspiración que viste: “Noviembre Mes de la Moda”

Detalles
Noticias
Mexcostura
06 Sep 2016
2399
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El Gobierno del Estado de Guanajuato lanzó “Noviembre Mes de la Moda” este martes 6 de septiembre en Conferencia de Prensa en un reconocido Hotel de la Ciudad de México, y surgió con el objetivo de proyectar a los sectores que conforman parte del Clúster Moda de la entidad para integrarlos en un concepto Outfit.

Con esta medida se verán beneficiados los sectores tradicionales ya que se generará un circulo virtuoso a favor de la competitividad. Estos sectores son: Textil- Confección, Joyería, Sombrero, Cuero-Calzado, Marroquinería, Diseñadores, Proveeduría y Moda.

Por tal motivo, se informó que durante todo el mes de noviembre habrá eventos de estos sectores que trabajarán de forma coordinada: 10ª. Edición del Concurso Internacional de Moda y Diseño “Creàre”, Feria de la Industria de la Moda (FIMODA), Pasarelas Catrinas, Feria de Proveeduría ANPIC, Pasarela del Artesano como parte del 20 avo. Concurso a la Creatividad Artesanal, Fashion Weekend y El Circuito Urbano, entre otros.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Lic. Guillermo Romero Pacheco, aseguró que las actividades que se llevarán en el “Mes de la Moda” son estrategias fundamentales en Guanajuato para impulsar a la Moda y el Diseño como elementos clave para la competitividad de la economía local de la entidad.

“… Es el dar testimonio del gran arraigo que tiene la Industria del Calzado, la Industria del Vestido, la Curtiduría, la Talabartería, la Marroquinería, la parte de accesorios en Guanajuato; industrias que tienen más de un siglo, una tradición muy grande y un clúster generador prácticamente de 149 mil empleos en el estado”, declaró.

Otras personalidades presentes en la conferencia de Prensa fueron Lic. Alfonso Rocha, Presidente de CANAIVE Delegación Guanajuato y Coornidaor del Clúster Moda de la entidad; el Ing. Javier Plascencia Reyes Presidente de la CICEG; el Sr. Manuel Muñoz Gutierrez, Presidente de APIMEX; la Lic. Blanca Salinas, Directora de Fashion Weeked San Miguel de Allende 2016; el Ing. Pedro Camarena Plascencia, Presidente de la Cámara de la Industria de la Curtiduría de Guanajuato; y el Sr. Luis Ernesto Rojas Avila, Director General de Cofoce, entre otras personalidades de igual relevancia.

ALQUIMIA… 21 Diseñadores emergentes en Pasarela.

Detalles
Noticias
Mexcostura
05 Sep 2016
4834
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La Universidad de Londres, dentro de la carrera de Diseño de Modas de una de sus prestigiadas escuelas, presentó ALQUIMIA el pasado jueves 1º de septiembre en las Instalaciones del Centro Gallego, Ciudad de México.

Alquimia es un colectivo de 21 Diseñadores mexicanos, que jugaron con las texturas, los colores y diferentes temáticas. Todos los exponentes, obviamente alumnos egresados de la Universidad de Londres, quisieron mostrar al púbico presente y a los diferentes medios de comunicación sus marcas y su capacidad de transformar los diferentes lienzos en prendas, con un carácter muy especifico que los trasluce en estilos muy particulares: desde trajes de baño, ropa casual, prendas deportivas, atuendo para personas embarazadas, ropa para fisiculturistas, prendas para gente pequeña, así como las tallas extras.

Alquimia fue una pasarela muy enriquecedora y nada convencional. Así mismo, se contó con el apoyo de fabricantes calzado muy ad hoc con los diseños, y que decir de los bolsos de la marca Joss Santi, que hicieron lucir las prendas de Ethos.

La presentación se dividió en dos bloques. En el primer se presentaron:

  • Malefic –Tayde Sánchez
  • Kilig – Karla Solis
  • Diaphanous – Diana Acosta Espino
  • Tobías Esdinela – Laura Tobías Alba
  • Momo – Julio Mora
  • Cute Chan – Claudia Herrera
  • Mendham – Ana Laura Riva Palacio Camacho
  • Narcisa – Jocelyne Cruz
  • Zacatzi – Crizel Zacatzi Juárez
  • Cecy vi – Cecilia Vital Limón

En el Segundo Bloque tuvimos a:

  • Mothertiv -
  • Danai – Danai Natali Martínez Ruiz
  • Anthropoid – Sheila Napa
  • Miranda – Pamela Osorno
  • Ethos – Cirse Carrasco
  • Sephel – Erika Alejandra Jiménez Saucedo
  • Ferreo – Linda Cristina Enciso Castillo
  • Byronia – Varenka Trejo
  • Dysphoria – Daan Hernandez
  • Pur-lá – Priscila Jiménez
  • Sublime – Laura Gisela Morgado Jaimes.

Se anuncian nuevos modelos de financiamiento para los empresarios del Sector Calzado…

Detalles
Noticias
Mexcostura
01 Sep 2016
2413
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En el marco de SAPICA

La industria mexicana del calzado no pretende pedir una renegociación de los términos del Tratado Transpacífico (TPP) mismo que será aprobado próximamente por el Senado de la República, aclaró Javier Plascencia Reyes, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG).

Lo que el sector está pidiendo, explicó, es una serie de medidas de apoyo en recursos y de tipo normativo, agrupados en una agenda, que serán solicitadas a la Cámara de Senadores y cuya aplicación permitirían a la Industria Mexicana del Calzado tener una reconversión de dicho sector para adaptarse a las nuevas condiciones de competencia que traerá el TPP.

En la rueda de prensa estuvo presente también Tonatiuh Salinas, director adjunto de Banca de Emprendedores de Nacional Financiera, quien explicó los nuevos modelos de financiamiento que el organismo ha puesto a disposición de los empresarios y emprendedores del sector calzado.

Dijo que el gobierno federal tienen un monto de alrededor de 3000 millones de pesos para empresarios pequeños y emprendedores de todos los sectores que se ha ido ejerciendo de forma exitosa.

Explicó que para el sector calzado hay recursos para emprendedores y para empresarios de entre 18 y 30 años y para mujeres, quienes tendrán las mejores condiciones de crédito con una tasa de un digito y con plazos muy accesibles.

Por su parte, Luis Gerardo González, presidente del Consejo de Organización de SAPICA, aseveró que el crédito es vital para al conformación de negocios exitosos, especialmente para una industria como el calzado y mencionó que la entidad tiene un buen comportamiento en materia de generación de empleo con una tasa superior al promedio nacional.

Dijo que más del 25% de la mano de obra del estado de Guanajuato se encuentra empleada en la cadena cuerdo-calzado, por lo que este sector es vital para esta entidad.

Finalmente el empresario aseguró que durante el primer día de actividades de SAPICA, la presencia de compradores al evento ha sido muy aceptable e incluso podría estar por arriba de la expectativa de los organizadores.

Fuente: Hiram Ordóñez

Página 8 de 29

  • Inicio
  • Anterior
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Siguiente
  • Final

Noticias

  • Académico
  • Empresarial
  • Tecnología
  • Internacional
  • Moda

Tweets recientes

RT @SMACIASH: Muy interesante: Por BREXIT FMI sube a 2.5% pronóstico de crecimiento para México https://t.co/FSmLyiVBFv
@MexcosturaOf presente en pasarela #ProspectaModa durante la inauguración de @SAPICAmexico @Prospecta_CICEG https://t.co/TrZ6USf0Ip
Lic. Rogelio Garza Garza presidió la inuaguración de @SAPICAmexico @CicegGuanajuato @Prospecta_CICEG @gobiernogto https://t.co/jEK2IgpxxL
Inauguran el día de hoy @SAPICAmexico en León #GTO. Esperan 11 mil visitantes del 8 al 11 de marzo. https://t.co/NIpWxVF4iD
Firma Manuel Muñoz de @APIMEX y Carlos Magdaleno del Mazo de @nafinsa, acuerdo para apoyo financiero y capacitación https://t.co/s4fXtfwY8X
  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Notas Cortas
  • Publicaciones
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
Copyright © 2021 Mexcostura. Todos los derechos reservados. Diseñado por momandmedia.com.