Mexcostura Mexcostura

Accede a tu cuenta

Usuario *
Contraseña *
Recordar
  • ¿Olvidaste tu contraseña?
  • ¿Olvidaste tu Usuario?

Main Menu

  • Inicio
  • Noticias
    • Académico
    • Empresarial
    • Tecnología
    • Internacional
    • Moda
  • Reportajes
  • Notas Cortas
    • Cápsulas
    • De interés
  • Publicaciones
    • Edición 94
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 93
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 92
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 91
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 90
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 89
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 88
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 87
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 86
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 85
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 84
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 83
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 82
      • Capacitacíon
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 81
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 80
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Académico
    • Empresarial
    • Tecnología
    • Internacional
    • Moda
  • Reportajes
  • Notas Cortas
    • Cápsulas
    • De interés
  • Publicaciones
    • Edición 94
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 93
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 92
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 91
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
    • Edición 90
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 89
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 88
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 87
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Ferias
    • Edición 86
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 85
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 84
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 83
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • Maquila
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
      • Ferias
    • Edición 82
      • Capacitacíon
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 81
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
    • Edición 80
      • Capacitación
      • Empresarial
      • Tecnología
      • Internacional
      • CANAIVE
      • Académico
      • Moda
      • Sastres
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Empresarial

Por qué México Sí…

Detalles
Noticias
Mexcostura
09 May 2017
1822
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Nombre del Seminario en el que participó, entre otros profesionales, el Ing. Santiago Macías, Coordinador General COMPITE, y del cual reproducimos a continuación un fragmento de su exposición denominada “El México que todos queremos” :

El Mundo nos ve como un país desarrollado… Estamos en el lugar no. 51 en competitividad mundial lo que significa que estamos mejor que muchos otros países. En términos de Productividad, en eficiencia estamos en niveles competitivos en función de mercado; en eficacia estamos muy por debajo de los niveles internacionales en tecnologías operativas. Lamentablemente en México usamos menos del 40% de la capacidad instalada.

Existe una crisis de confiabilidad en nuestra sociedad, y la confianza se logra cumpliendo reiteradamente con nuestros compromisos y trabajando con Ética en las organizaciones. Pero hay que partir de la confianza en nosotros mismos, debemos creer que podemos y sabemos hacer las cosas, y confiar en todos los que trabajan en nuestra empresa.

Veamos lo que sucede actualmente con nuestras empresas:

  • 9 de cada 10 personas nunca han sido capacitados de manera formal.
  • 7 de cada 10 personas tienen problemas de comunicación.
  • Hay falta de Dirección.
  • Hay problemas de productividad.
  • Los empresarios tienen casi todo en contra y aun así ganan dinero, lo que no necesariamente implique que ganarán más.

La productividad y la competitividad de un país dependen de sus empresas. El valor agregado está en las mismas. Y la productividad se traduce en tener mejores procesos capacitando, invirtiendo en maquinaria y mejorando la organización para que el valor del producto sea mayor.

Es importante que la actitud de los directivos de las empresas cambie, y esto se logra a través de la confianza, que a la vez hace de la empresa un organismo rentable para todos (directivos, trabajadores, clientes, sociedad y país). Y esto es en lo que hay que trabajar, porque aún hay limitantes en el pensamiento; es difícil olvidar las viejas formas de hacer negocios.

Los trabajadores son lo más importante que una empresa puede tener, por lo que los empresarios deben cuidar cada acción que tienen, y analizar como están afectando a los demás… Solo los que lo intentan lo logran.

La Industria del Calzado tiene la opción de fortalecerse ante eventual renegociación del TLC

Detalles
Noticias
Mexcostura
09 Mar 2017
1699
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La Industria del Calzado mexicana buscará fortalecerse ante las oportunidades que podrían venir con una eventual renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, y aprovechar nuevas opciones comerciales que podrían generarse en el sector.

Luis Gerardo González, nuevo presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG), aseguró que los industriales mexicanos del calzado han tenido un creciente contacto con importantes comercializadores estadunidenses, quienes les han manifestado que están buscando socios en México con los cuales intensificar el comercio en el sector calzado.

En el marco de la rueda de prensa en la capital del país para informar sobre los detalles de la próxima edición del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) -a realizarse del 14 al 17 de marzo el León, Guanajuato-, el industrial dijo que por ello CICEG ha incrementado sus lazos e información con autoridades de la Secretaria de Economía para proporcionar los elementos que permitan fortalecer a la industria si es preciso modificar el actual texto del TLC.

Explicó que actualmente la balanza comercial de México frente a Estado Unidos en materia de calzado es superavitaria paran nuestro país por 360 millones dólares, al tiempo que el estadunidense sigue siendo el principal mercado para el zapato mexicano, ya que se le exporta cerca del 80% de las ventas al exterior de calzado mexicano.

A pesar de lo anterior, añadió González, México está haciendo un gran esfuerzo por fortalecer su presencia en otros mercados, en especial en el europeo, al tiempo que algunos otros países latinoamericanos como Guatemala y Colombia han venido incrementado el consumo de zapato mexicano de forma importante.

Asimismo, el directivo aseveró que el llamado “Efecto Trump” si bien ha afectado al sector porque no han podido trasladar costos al producto final, lo que ha dañado las finanzas de algunas empresas, tiene posibilidad de enfrentarse en materia de recuperación de mano de obra mexicana calificada que podría ser deportada próximamente al estado de Guanajuato.

“En este momento podremos recibir por lo menos entre cinco y 10 mil trabajadores mexicanos en nuestra industria, los cuales podrían ser más en los próximos meses; si nos están haciendo falta trabajadores y esa es mano de obra buena y calificada”

Por su parte Raúl Horner Luna, nuevo residente de SAPICA, dijo que el objetivo de este evento es generar un espacio de negocios que impulse el desarrollo de la industria mexicana de calzado.

El directivo explicó que se lleva cabo bajo 45 mil m2 de exhibición, más de 2 mil Stands, 850 expositores y 9 Pabellones con diferentes tipos de calzado: Alta Moda, Casual, Dama Vestir, Deportivo, Empresas en Desarrollo, Niño, Vaquero y Marroquinería y el nuevo Pabellón del Conocimiento.

Cabe decir que en la edición anterior asistieron 3,515 empresas comercializadoras de calzado de las cuales 169 fueron empresas extranjeras, además de que los países de origen de los compradores fueron: Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Italia, Japón, Nicaragua, Panamá, Perú, entre otros.

Horner explicó que con base en el Pabellón del Conocimiento la edición anterior se convirtió en un verdadero Congreso de Calzado, y en esta edición se tiene un programa de 10 Conferencias que incluyen temas muy variados como Moda, Negocios, Desarrollo Humano, entre otros.

En materia de moda, estuvieron presentes los diseñadores de las principales pasarelas de SAPICA; es decir, diseñadores guanajuatenses que protagonizaran el desfile inaugural así como los diseñadores de la marca Punto y Lydia Lavín, quienes estarán en la pasarela de clausura México es Moda.

Fuente: Hiram Ordóñez

FRANCAL 2017: Moda e Inspiración

Detalles
Noticias
Mexcostura
21 Feb 2017
1742
  • Imprimir
  • Correo electrónico

FRANCAL 2017 es moda, inspiración, información, generación de contenidos, difusión de ideas y lanzamiento de productos; la plataforma más importante para el calzado y la comercialización de accesorios de moda, que refuerza su misión de promover los negocios entre la industria y el comercio minorista.

Programado del 02 al 05 de julio de 2017, tendrá como nueva sede Expo Center Norte, en São Paulo, Brasil.

Consciente de los retos de la nueva realidad y basado en una extensa investigación con diferentes actores del mercado, FRANCAL 2017 - La Feria Internacional de la Moda de Calzado y Accesorios - se convertirá en un centro de difusión de ideas, contenidos y acciones innovadoras que darán por resultado nuevas oportunidades de negocio y soluciones para el desarrollo de nuevos mercados.

FRANCAL 2017 ofrecerá:

Lanzamientos: el evento de moda más importante en calzado y accesorios mantiene su papel de escaparate de novedades de más de mil marcas brasileñas. Para las empresas expositoras, FRANCAL 2017 permitirá una mayor exposición de la marca, encuentro de negocios y el contacto con los responsables de las tiendas. Para los visitantes, permitirá una amplia oferta de información y tendencias, conocimientos y formación, y el contacto con las marcas. De la convergencia de las demandas de estos dos públicos, nacerán las oportunidades de negocio y las asociaciones.

Contenido: la difusión de conocimientos e ideas se realizará a través de conferencias orientadas a la innovación. Especialistas, consultores e influenciadores digitales hablarán con expositores y visitantes sobre el análisis de tendencias, la explotación de oportunidades de negocio, nuevos modelos para tiendas de concepto, entre otros temas provocativos e inspiradores.

Exportaciones: FRANCAL 2017 da continuidad a Rede Exporta Francal, creada para promover la generación de negocios internacionales y difundir las marcas brasileñas en el exterior. El proyecto financia el alojamiento de los importadores indicados por los expositores y difunde las marcas expuestas de los exportadores en el sitio web internacional FRANCAL 2017.

Inspiración, información, generación de contenidos, difusión de ideas, red integral y lanzamiento de productos. La Feria de Verano de Brasil ofrece un nuevo panorama empresarial más audaz y conectado para toda la cadena calzado-cuero, empresarios, comerciantes y representantes de la moda comercial y profesional, potenciando la dinámica del sector en Brasil y en el extranjero.

Integran grupo de trabajo fabricantes mexicanos y comercializadores de Estados Unidos.

Detalles
Noticias
Mexcostura
13 Feb 2017
1565
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con el objetivo de fortalecer más el intercambio comercial del sector calzado mexicano con los comercializadores de la Unión Americana, se llevó a cabo una reunión con Matt Priest, Presidente de la Federación de Detallistas y Distribuidores de Calzado de Estados Unidos (FDRA) y representantes de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).

Javier Plascencia Reyes señaló que esta reunión de trabajo permitió conocer la opinión de los integrantes de la FDRA ante la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y, sobre todo, su visión sobre la política económica que está implementando el Gobierno de Donald Trump.

“Le externamos a Matt, la importancia que tiene Estados Unidos como destino de las exportaciones de calzado mexicano y la relevancia de la cadena de valor; ya que nosotros les enviamos producto terminado pero importamos de este país insumos para la fabricación como pieles, productos químicos, entre otros; por lo que una relación comercial benéfica para ambos sectores es fundamental”, destacó Plascencia Reyes.

De igual forma, el Presidente de CICEG manifestó que parte importante de los acuerdos obtenidos es el establecimiento de un grupo de trabajo, entre comercializadores americanos y fabricantes mexicanos, para identificar las necesidades específicas de los productos que demanda el mercado de los Estados Unidos y así generar más y mejores negocios.

Cabe señalar que en el 2016 las exportaciones de calzado mexicano a Estados Unidos fue de 19.8 millones de pares con un valor de 384.6 millones de dólares, representando el 78.46 por ciento del total de pares exportados en esta año.

Finalmente, Javier Plascencia Reyes dijo que en próximos días se emitirá un comunicado entre la FDRA y CICEG para informar más detalles de este importante encuentro; mismo que fortalecerá la relación entre los fabricantes mexicanos y los comercializadores norteamericanos.

En esta reunión participaron Matt Priest, Presidente de la FDRA; Andy Polk, Vice-Presidente de la FDRA; Javier Plascencia Reyes, Presidente de CICEG; Luis Gerardo González García, Vicepresidente de SAPICA y Alejandro Gómez Tamez, Presidente Ejecutivo de CICEG.

Fuente: Hiram Ordóñez

La Primera Expo Denim Internacional en México

Detalles
Noticias
Mexcostura
26 Ene 2017
1983
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Como la primera expo de su tipo en América Latina y la cuarta a nivel mundial, fue anunciada Expo Denim Internacional, la cual se llevará cabo del 31 de mayo al dos de junio en la capital jalisciense.

Esta expo logará reunir, en su primera edición en Expo Guadalajara, a 5,000 personas relacionadas directamente con la industria del jeans wear y permitirá impulsar considerablemente el desarrollo de este sector en México, uno de los más dinámicos dentro de la Industria de la Confección de nuestro país.

El anuncio fue hecho por Arturo Vivanco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive delegación Jalisco), organizador de Expo Denim Internacional.

El empresario comentó que la Industria del Denim o mezclilla representa en México cerca del 30% del mercado de ropa con un valor anual de venta de alrededor de 7,850 millones de dólares y el cual registra crecimientos promedio anual de 3 y 4%, lo que revela el dinamismo de este sector en México.

El directivo explicó que Expo Denim Internacional se colocará como la cuarta de su tipo en el mundo, solo detrás de las que se hacen en Bangladesh, Holanda y la Ciudad de Nueva York.

En este foro los organizadores esperan reunir como expositores a empresas especializadas en textiles, maquinaria, productos químicos, procesadoras de lavado, habitacionales, avíos y suavizados, entre otros.

Cabe decir que esta expo además de convertirse en un centro de negocios al reunir bajo el mismo techo a todos los proveedores requeridos para confeccionar productos de mezclilla, tendrá una zona de tendencias donde se podrá conocer sobre la moda que regirá en el mercado durante la próxima temporada.

Arturo Vivanco mencionó que hoy en día en diversos estados de la república mexicana se fabrican componentes ligados a la producción de artículos de mezclilla, entre los cuales sobresalen la zona de La laguna, la Ciudad de México y su zona conurbada y la región de Puebla-Tlaxcala.

Por último, el presidente de Canaive Jalisco, dijo que dicha entidad es un importante consumidor de mezclilla, ya que per cápita en el estado que más productos de moda consume a nivel nacional por lo que resulta trascendente que sea Jalisco quien organiza un evento de esta naturaleza.

Página 5 de 29

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Noticias

  • Académico
  • Empresarial
  • Tecnología
  • Internacional
  • Moda

Tweets recientes

RT @SMACIASH: Muy interesante: Por BREXIT FMI sube a 2.5% pronóstico de crecimiento para México https://t.co/FSmLyiVBFv
@MexcosturaOf presente en pasarela #ProspectaModa durante la inauguración de @SAPICAmexico @Prospecta_CICEG https://t.co/TrZ6USf0Ip
Lic. Rogelio Garza Garza presidió la inuaguración de @SAPICAmexico @CicegGuanajuato @Prospecta_CICEG @gobiernogto https://t.co/jEK2IgpxxL
Inauguran el día de hoy @SAPICAmexico en León #GTO. Esperan 11 mil visitantes del 8 al 11 de marzo. https://t.co/NIpWxVF4iD
Firma Manuel Muñoz de @APIMEX y Carlos Magdaleno del Mazo de @nafinsa, acuerdo para apoyo financiero y capacitación https://t.co/s4fXtfwY8X
  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Notas Cortas
  • Publicaciones
  • Ferias y Exposiciones
  • Nosotros
Copyright © 2021 Mexcostura. Todos los derechos reservados. Diseñado por momandmedia.com.