INTERMODA podría dejar 3,000 millones de pesos de derrama económica a lo largo de los siguientes seis meses a partir de la edición número 71 que se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara.
Cuauhtémoc Rivas, presidente del Comité Organizador de la feria, aseguró que INTERMODA ha vuelto a fortalecerse en México como el mayor evento de la industria de la moda, tanto en materia de negocios como de tendencias de diseño.
A pesar de las condiciones complejas por las que atraviesa no sólo el sector, sino la economía mexicana en general, y ante un ambiente de cierta incertidumbre en los mercados, la industria de la confección así como los eventos como INTERMODA, se realizan con sumo éxito y un sólido interés de los expositores y compradores por fomentar su crecimiento en el mundo de los negocios en el mediano y largo plazos, afirmó Cuauhtémoc Rivas.
Esta edición se realizó sobre 43,000m2 que estuvieron ocupados con 950 expositores, de los cuales 12% fueron completamente nuevos, además de la presencia de 1,650 stands y la exhibición de 1,025 marcas.
INTERMODA estuvo conformada por 12 zonas y pabellones: dama, caballero, calzado, internacional, proveeduría, infantil, accesorios, gala, trending, pasarelas, conferencias y citas de negocios y recibió a un total de 25,000 compradores y visitantes en sus cuatro días de actividades.
Cuauhtémoc Rivas, quien ha liderado el proyecto de INTERMODA por cuatro ediciones, aseguró que además de estas cifras, otros resultados esperados que reflejaron el periodo de expansión de la mayor expo de la industria de la moda en América latina fueron: un 10% de nuevos compradores esperados, el incremento del 17% en el número de emprendedores y la presencia de 17 marcas internacionales.