69 edición de INTERMODA del 17 al 20 de julio en Expo Guadalajara.
Cuauhtémoc Rivas, presidente de INTERMODA, mantiene el compromiso de reinventar este encuentro que durante 34 años ha fungido como una plataforma de negocios ideal no solo para nuevos y consagrados diseñadores, también para proveedores, distribuidores de insumos, textiles y productos relacionados.
“En esta edición esperamos contar con 25 mil asistentes, más de 1,500 stands representando a más de mil marcas nacionales e internacionales, así como la presencia de 17 países invitados entre los que destacan Estados Unidos, España, Colombia, China, Brasil, Francia y Perú, entre otros”, explicó Cuauhtémoc Rivas, al destacar también el impacto económico y laboral que INTERMODA genera en cada edición.
Al corte de mayo del 2018, la Cámara de la Industria del Vestido (CANAIVE) reportó a nivel nacional más de 300 mil empleos y más de 8 mil empresas relacionadas con este sector; generando una derrama económica de 3 mil 800 millones de dólares por la exportaciones generadas gracias a la Industria del Vestido.
Cabe destacar que en INTERMODA se cuenta con un porcentaje estimado de más del 10% de nuevos compradores por edición y más de 14% de incremento de emprendedores. Además, para esta edición se prospecta una derrama económica de 3 mil millones de pesos, generado por el impulso de negocios que continúan concretándose después de este evento.
Esta edición INTERMODA contará con 23 pasarelas y 12 conferencias especializadas sobre emprendimiento, estrategias de venta, fashion marketing, capacitación e incentivos para exportación, creación artística, tendencias y comercio electrónico, entre otros; además de tener en su gala de clausura a la diseñadora Alexia Ulibarri con su colección “Flora”; pasarela que se realizará en uno de los espacios más vanguardistas de la capital tapatía y de México: el Acuario Michin.
También por segunda ocasión consecutiva, INTERMODA pondrá a disposición de los 25 mil asistentes que se estiman, el pabellón de realidad virtual en el área de TREND ZONE, en el que a través de la más alta tecnología se puede apreciar desde un ámbito más sensorial los diferentes procesos creativos y de producción de la moda.
Incrementando y fortaleciendo su compromiso y responsabilidad social, ahora todas las pasarelas de INTERMODA serán incluyentes con la participación alternada de modelos con diferentes discapacidades, así como modelos plus size y talla pequeña.